Maggi: Alcance global con conexión local

Maggi ha innovado por más de 100 años para adaptarse a las necesidades de sus consumidores, destaca Sandra Jiménez, Directora de Culinarios para Nestlén en CA.

2025-04-18

Por E&N Brand Lab para Nestlé

Hablar de Maggi es hacerlo de la marca culinaria#1 de los centroamericanos. Anualmente más de 2.000 millones de porciones de sopas y cremas Maggi son consumidas en la región. Este liderazgo no es casualidad., adicional a la calidad de sus productos, Nestlé lo ha hecho construyendo una marca Top of Mind (TOM) consistente en el tiempo; para lo que ha sido esencial mantener su propósito, de desarrollar el poder de los alimentos para mejorar la calidad de vida, y centrarse en el consumidor.

“Maggi ha logrado innovar por más de 100 años para adaptarse a las necesidades de sus consumidores, a través de un portafolio que crea conexiones emocionales con la cultura local y vida cotidiana de cada mercado donde opera. Eso ha permitido que una marca de alcance global se sienta como local o propia y sea la favorita de cada país donde se comercializa”, señala Sandra Jiménez, directora de Culinarios para Nestlé en Centroamérica.

La comunicación de la marca ha ido evolucionando con el tiempo para llegar a diversas audiencias, entre ellas, los jóvenes, un grupo clave de consumidores que, desde la Unidad de Negocio de Culinarios, reconocemos como un pilar fundamental para el crecimiento de las diferentes categorías en las que la marca lidera”.

Es así como Nestlé, a través de su marca Maggi, se ha consolidado como la marca culinaria preferida de los consumidores en Centroamérica, destacándose por su agilidad para adaptarse, no solo a las tendencias de consumo, sino también a los gustos y preferencias locales.

Maggi: Alcance global con conexión local

Jiménez menciona que también han comprendido que cada generación tiene hábitos de cocina y preferencias distintas, “por lo que evolucionamos constantemente para seguir siendo parte de su día a día. Lo hacemos por medio de una inversión constantemente en Investigación & Desarrollo, a través de una escucha activa de las preferencias de consumo y de una lectura anticipada del mercado, analizando tendencias de consumo para ofrecer opciones para nuestras diferentes generaciones de consumidores”.

Paralelo a ello, como parte de la estrategia global de empaques de Nestlé y en línea con las demandas de consumidores más informados y con mayor conciencia ambiental, Maggi ha rediseñado sus empaques buscando reducir el uso de plástico virgen y migrando a tipos de plásticos compatibles para reciclar.

Hoy el 92 % de empaques plásticos de Maggi en Centroamérica están diseñados para ser reciclados y solo durante el último año lograron reducir 47 toneladas de plástico virgen en la fabricación de sus empaques en la región.

Nestlé, multinacional suiza propietaria de la marca Maggi, cuenta con tres fábricas en Centroamérica: una en Natá de los Caballeros, Panamá (inaugurada en 1938), donde produce pastas y salsas de tomate con ingredientes locales, y dos en Guatemala, una en Antigua (desde 1970) y otra en zona 12.

NESTLÉ EN PANAMÁ

Maggi es una marca con propósito que genera un impacto positivo a lo largo de toda su cadena de valor. Compra el 100%del tomate de uso industrial producido en Panamá, apoyando a productores locales y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola del país.

Maggi: Alcance global con conexión local

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.