Marketing inteligente y precios bajos: la receta para el éxito de Walmart en Centroamérica

Walmart ha consolidado su liderazgo en el Top of Mind con la filosofía de “Ahorrar dinero y vivir mejor”, ofreciendo precios bajos sin sacrificar calidad ni experiencia. Su estrategia de marketing se centra en el cliente, combinando publicidad basada en datos y campañas 360°.

2025-04-12

Por E&N Brand Lab para Walmart de México y Centroamérica

“Ahorrar dinero y vivir mejor” es la filosofía sobre la que Walmart ha logrado consolidarse como una marca Top of Mind, un valor que nace del fundador de la cadena, Sam Walton, quien se fijó como misión ofrecer productos y servicios de calidad a precios bajos.

Esta relación trasciende ya que parte de un compromiso de generar oportunidades de desarrollo no solo para sus clientes, también para sus asociados, proveedores y comunidades.

Héctor Quintanilla Sakar, Customer Office Head de Walmart Centroamérica, destaca que la marca genera valor para los clientes al ofrecer precios bajos, posicionándose como una opción que maximiza el presupuesto familiar.

“Los clientes de Walmart priorizan el valor, los precios bajos y la capacidad de encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar”.

EL CLIENTE EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA

La estrategia de marketing de Walmart coloca al cliente al centro de todo lo que hacen y la marca se plantea en satisfacer sus necesidades en cada una de las temporadas que existen en el año.

Un ejemplo de ello, dice Quintanilla Sakar, es la campaña “Black Walmart”, que se lanzó con un enfoque 360°, en donde se integra publicidad digital, redes sociales y activaciones en tienda. “Como resultado, logramos que nuestros clientes estuvieran enterados de los productos y beneficios que teníamos para ellos, alcanzando un alto nivel de engagement con ellos”.

Además, la estrategia de contenido en redes sociales ha sido clave en la viralización de lanzamientos de nuevos productos, la comunicación de nuestros precios bajos, combinando publicaciones dinámicas, tendencias y videos cortos que resaltan los beneficios de la marca.

Gracias a esta implementación Walmart obtuvo +98 % de sentimiento positivo y un engagement rate superior al 15 %, resultados que reflejan una estrategia sólida y una gran afinidad con su comunidad. Quintanilla Sakar destaca que están enfocados en presentar soluciones reales, reflejando los valores de la marca.

“Creamos campañas que comunican cómo Walmart facilita sus vidas al ofrecer todo en un mismo lugar, más valor por su dinero y opciones de compra en tienda o en línea. Además, proporcionamos servicios adicionales como cambio de remesas y financiamiento, ahorrando tiempo y dinero a nuestros clientes”, puntualiza.

En 2024, la empresa lanzó la campaña “Todo lo que necesitas pagando menos”, destacando cómo los clientes pueden maximizar su presupuesto sin sacrificar calidad ni tiempo.

CREATIVIDAD Y NUEVAS HERRAMIENTAS

Quintanilla Sakar valora que la creatividad e innovación son fundamentales en los modelos de negocio de las marcas TOM y que en el caso de Walmart estas estrategias estas se enfocan en generar beneficios racionales y funcionales para garantizar la mejor experiencia y cumplir con nuestras promesas de marca.

Para lograrlo, utilizan publicidad basada en datos para comprender mejor a su universo de clientes, analizando insights y métricas que les permiten comunicarse de manera más efectiva. “Somos pioneros en la compra de pauta digital en Centroamérica, apostando por formatos innovadores como Top View en Tik Tok, Circulars en Meta y Meta Moment Maker, acelerando tecnologías de personalización en CRM para maximizar nuestras campañas y conectar mejor con nuestras clientas”, destacó el Customer Office Head de Walmart Centroamérica.

Esta estrategia se fortalece con colaboraciones estratégicas con influencers, lo que les permite crear contenido auténtico y relevante. Quintanilla Sakar sostiene que estas acciones generan una conexión genuina con su audiencia en redes sociales, en tanto que mantienen una sólida estrategia de medios Omni Media, identificando el rol de los medios ON y OFF para impactar a sus clientes en su medio de comunicación preferido.

MÁS TECNOLOGÍA Y PRACTICIDAD

El ejecutivo destaca que el mercado regional experimenta diversos cambios que han favorecido al desarrollo de nuevos productos, tendencia que fomenta el comercio electrónico el cual gana penetración y que es crucial para una marca como Walmart que se afianza como un retailer omnicanal.

“Hemos trabajado arduamente para entender mejora nuestros clientes y la evolución de sus necesidades, permitiendo a las familias de Centroamérica realizar sus compras en cualquier momento y desde cualquier lugar, eligiendo entre comprar en tienda, recoger su pedido o solicitar entrega a domicilio” dijo Quintanilla Sakar.

La empresa trabaja en formas para maximizar el presupuesto de sus clientes, algo que logran ofreciendo opciones de ahorro por volumen (Upsize) o reducciones de tamaño (Downsize), así como marcas económicas según sea su necesidad.

Se ha mejorado la experiencia de compra para que sea más eficiente, ahorrando tiempo y ofreciendo más valor agregado. La búsqueda de un catálogo diferenciado, amplio y disponible, con marcas líderes, productos exclusivos, y calidad en productos frescos, ha sido una prioridad.

Las marcas propias, tanto accesibles como premium, han tenido un crecimiento significativo, especialmente en Latinoamérica, donde su crecimiento es el doble del promedio global.

“A través de nuestra vertical Walmart Connect y en colaboración con nuestros proveedores, trabajamos para mejorar la experiencia de compra mediante activaciones especiales en tienda, alineadas con las temporadas clave, haciendo que cada visita sea más atractiva y significativa para nuestras clientas. Promovemos la diversidad e igualdad de oportunidades, lo que nos permite tener un equipo talentoso, diverso, creativo y de alto desempeño”, dijo.

+ 925 tiendas

en cuatro formatos tiene Walmart de México y Centroamérica en la región: Descuentos, Bodegas, Supermercados y Walmart.

5 países

Walmart opera en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. La eficiencia de esta red ha sido fundamental para llegar a miles de familias que buscan precios asequibles.

ESTRATEGIAS DIGITALES PARA CONECTAR CON TODAS LAS GENERACIONES

Los cambios generacionales han impactado la forma en que los clientes interactúan con la marca y toman decisiones de compra.

Héctor Quintanilla Sakar, Customer Office Head de Walmart Centroamérica, destaca que la empresa trabaja continuamente para entender a sus clientes y esto implica el cambio generacional.

“Para fomentar la lealtad en distintas generaciones, implementamos estrategias diferenciadas y utilizamos herramientas de segmentación avanzada para adaptar la comunicación a cada segmento.

Priorizamos nuestra presencia en canales digitales, redes sociales y plataformas de ecommerce, ofreciendo experiencias interactivas y personalizadas”, dijo el ejecutivo.

Esto implica facilitar el acceso a la compra en línea con nuestras apps, permitiendo a los clientes realizar compras desde la comodidad de su teléfono móvil. Su posición en el mercado se mantiene sólida, gracias que su marca esta vigente y atiende a las necesidades de cada generación.

“NUESTRA MARCA HA SIDO FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA REGIÓN, CONSOLIDÁNDOSE COMO UN SÍMBOLO DE CONFIANZA, CALIDAD Y ACCESIBILIDAD. NOS ADAPTAMOS A LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES LOCALES PARA OFRECER EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS, COMO CAMPAÑAS QUE CELEBRAN LA GASTRONOMÍA LOCAL. EN CADA PAÍS, INTEGRAMOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE SU IDENTIDAD EN NUESTRAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y OFERTA COMERCIAL”

Héctor Quintanilla Sakar, Customer Office Head de Walmart Centroamérica.

LOS TRES PILARES QUE DEFINEN A WALMART

La permanencia como marca líder se basa en tres pilares fundamentales:

1. Escucha activa del consumidor: Analiza constantemente los cambios en los hábitos de consumo y preferencias para ajustar la oferta y comunicación, construyendo una relación de confianza y credibilidad a través de la transparencia.

2. Innovación constante: Incorporan nuevas tecnologías, formatos de contenido y estrategias omnicanal para mejorar la experiencia del cliente y conectar con distintas generaciones.

3. Construcción demarca con propósito: Generan un impacto positivo en la comunidad mediante iniciativas de sostenibilidad, inclusión y bienestar, sin perder de vista nuestra filosofía de precios bajos todos los días.

Marketing inteligente y precios bajos: la receta para el éxito de Walmart en Centroamérica

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.