L26.1194
Finanzas

Repercusiones sobre la megafusión entre Publicis y Omnicom

Aunque está claro que Publicis y Omnicom harán todo lo que esté en su mano para no “irritar” a sus respectivos clientes, no podrán impedir que más de uno se arroje a los brazos de otro competidor.

2014-04-25

Aunque está claro que Publicis y Omnicom harán todo lo que esté en su mano para no 'irritar' a sus respectivos clientes, no podrán impedir que más de uno se arroje a los brazos de otro competidor.

Por: marketingdirecto.com

En la conferencia de prensa celebrada en París para anunciar oficialmente la fusión de Publicis Groupe y Omnicom Group, John Wren ya adelantaba que no veía conflictos potenciales especialmente importantes entre los clientes de una y otra compañía, pero reconocía asimismo que esperaba algunas 'dificultades'.

Unas dificultades que podrían venir de clientes como Coca-Cola y PepsiCo y las operadoras de telecomunicaciones AT&T, Sprint, T-Mobiley Verizon, que se verán obligadas en el futuro a convivir bajo un mismo techo: el de Publicis Omnicom Group.

Aunque está claro que Publicis y Omnicom harán todo lo que esté en su mano para no 'irritar' a sus respectivos clientes, no podrán impedir que más de uno se arroje a los brazos de otro competidor.

De hecho, es más que probable que WPP e Interpublic, los otros dos grandes grupos publicitarios en liza, cortejen próximamente a clientes tan jugosos como Coca-Cola, una marca con la que ambos grupos trabajan ya en la actualidad.

Pese a todo, Ad Age se ha puesto ya en contacto con algunos de los clientes afectados por la fusión de Publicis y Omnicom y lo cierto que ninguno se muestra especialmente preocupado.

Es, por ejemplo, el caso de la empresa cervecera Anheuser-Busch Inv, que en el futuro tendrá que compartir holding publicitario con su principal rival en el mercado estadounidense, MillerCoors.

Aunque MillerCoors se ha negado a pronunciarse al respecto, Paul Chibe, vicepresidente de marketing de Anheuser-Busch Inv en Estados Unidos, asegura no ver ningún problema en la fusión. 'No cambia nada en relación a los conflictos entre agencias', recalca. 'Los holdings publicitarios cuentan con diferentes redes de agencias para gestionar así posibles conflictos entre clientes. Y esto es algo que no cambia en el caso de una fusión. Trabajamos con agencias de Publicis y Omnicom en muchos países', añade Chibe.

Tampoco ve ningún inconveniente en la fusión de Publicis y Omnicom el gigante francés de la cosmética L’Oréal. Es más, la firma gala espera poder beneficiarse de los 500 millones de dólares que Publicis y Omnicom prevén ahorrarse con su fusión. 'La fusión posibilitará que la nueva entidad tenga mayor poder en el terreno de la compra de medios y eso nos beneficia a nosotros', explica Marc Speichert, director de marketing de L’Oréal. 'La nueva entidad derivada de la fusión de Publicis y Omnicom nos permitirá acceder a un pool aún mayor de talento y de recursos', recalca Speichert.

Que los clientes estén tranquilos y no se muestren preocupados por los conflictos que podría ocasionar la fusión es hasta cierto punto normal, puesto que muchos ya trabajan en la actualidad con holdings publicitarios que son socios también de empresas rivales.

En el portfolio de clientes de Publicis conviven, por ejemplo, empresas rivales como L’Oréal, P&G y Unilever; General Mills, Kellogg, Kraft Foods, Mars, Mondelez y Nestlé, y Daimler, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.

Por su parte el paraguas de Omnicom da cobijo a clientes rivales como Johnson & Johnson, P&G y Unilever; Campbell, Hershey, Kellogg, Kraft, Mars y PepsiCo; y Daimler, GM, Nissan, Toyota y Volkswagen.

'Trabajaremos con la nueva entidad derivada de la fusión, pero no queremos anticipar nada más', señala Pat Morrissey, portavoz de la compañía automovilística GM.

Aparte de empresas de gran consumo y compañías de automoción, Publicis y Omnicom acogen actualmente en su seno a muchos rivales del sector de la tecnología. Forman parte del portfolio de Omnicom clientes como Apple, Google, Hewlett-Packard, Microsoft, Samsung, Sony, Sprint y T-Mobile. Por su parte, Publicis es también el holding de cabecera de grandes rivales como Apple, AT&T, BlackBerry, Deutsche Telekom, France Teleciom, Google, Intel, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sony, Sprint, Telefónica y Verizon.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE