• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Fenómeno del niño
<i>FOTO Kunakorn Rassadornyindee / Getty Images/iStockphoto</i>
Centroamérica & Mundo

Costa Rica: descartan racionamientos de energía eléctrica

20-05-2024 El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó que la medida obedece tomando en cuenta que se ha registrado un aumento en los caudales que alimentan las plantas hidroeléctricas, así como el acceso a compras de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER), principalmente desde El Salvador.
<i>(ARCHIVOS) Vista del embalse El Peñol-Guatape en Guatape, departamento de Antioquia, 62 km al este de Medellín, Colombia, tomada el 12 de marzo de 2024. Colombia y Ecuador son dos potencias hídricas con dependencia energética mutua, pero una sequía prolongada ha agotaron sus reservas de agua y los dejaron expuestos a una escasez y un racionamiento sin precedentes. FOTO JAIME SALDARRIAGA / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Ecuador y Colombia, potencias hídricas en jaque por El Niño y la crisis climática

29-04-2024 ¿Cuáles son las razones de esta crisis? Unos 10 millones de habitantes en Bogotá y alrededores tienen racionamiento de agua desde el 11 de abril.
<i>FOTO Marc Bruxelle / Getty Images/iStockphoto</i>
Centroamérica & Mundo

El clima extremo actual entra en las previsiones: climatólogo

29-04-2024 Cuando sucede un fenómeno como El Niño, se produce efectivamente una gran anomalía en el Pacífico que produce un aumento importante de temperaturas en todo el mundo.
<i>Kunakorn Rassadornyindee / Getty Images/iStockphoto</i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala bajo emergencia energética por escasez de lluvia

19-03-2024 Guatemala, al igual que el resto de países centroamericanos, es vulnerable a los efectos del fenómeno de El Niño, agravado además por el calentamiento global, que causado una disminución de lluvias y sequías prolongadas.
<i>Vista de las Esclusas de Miraflores del Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá el 10 de enero de 2024. La sequía que afecta al Canal de Panamá ha obligado a restringir el número de barcos que transitan por la vía fluvial, en medio del fenómeno de El Niño que amenaza con empeorar la situación. FOTO MARTÍN BERNETTI / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

La sequía prolonga la crisis en el Canal de Panamá

17-01-2024 Por esta estratégica vía, que en 80 km une el océano Pacífico con el mar Caribe, pasa el 6 % del comercio marítimo mundial. Sus principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón.
ONU: gobiernos deben anticiparse a los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño
Centroamérica & Mundo

ONU: gobiernos deben anticiparse a los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño

04-07-2023 Este fenómeno continuará todo el año con una intensidad que debería ser “por lo menos moderada”, señaló la ONU al anunciar el inicio del episodio.
Fenómeno de El Niño no provocará desabastecimiento ni afectará precio del arroz en Costa Rica
Centroamérica & Mundo

Fenómeno de El Niño no provocará desabastecimiento ni afectará precio del arroz en Costa Rica

14-06-2023 Empresas productoras han tomado las medidas necesarias, para que los consumidores no perciban una afectación en la calidad y el precio del producto.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©