• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 poliza
Los reguladores han comenzado a desarrollar directrices sobre cómo las aseguradoras deben utilizar la IA de forma adecuada. Foto de iStok
Finanzas

Aseguradoras se enfrentan a una mayor regulación para el negocio de vida, el clima y la IA

04-04-2025 El clima y la IA son temas a largo plazo, pero el impulso de la coherencia regulatoria en el sector de los seguros de vida puede tener un impacto más significativo a corto plazo, dice Fitch Ratings.
En el negocio de vida, los productos de ahorro y rentas vitalicias registraron los mayores crecimientos. Foto de iStock
Finanzas

El negocio asegurador crece 17 % en Latinoamérica y supera los US$200.000 millones

23-10-2024 El sector se comportó de forma “muy positiva” en Latinoamérica, constata el informe, con un crecimiento tanto del seguro de vida como del resto al 17 %, reporta Mapfre Economics.
En América Latina, los cambios demográficos están creando un entorno favorable para el desarrollo de seguros. Foto de iStock
Finanzas

Estos son los países de Centroamérica con mejor potencial asegurador

07-10-2024 El estudio de MAPFRE Economics introduce el Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico, una herramienta que evalúa el potencial asegurador en 179 países.
David Ramos Arenas, CEO de MAPFRE Costa Rica, comentó que el crecimiento se ha dado a través de una estrategia enfocada en la innovación. Foto cortesía
Finanzas

MAPFRE Costa Rica proyecta crecer 20 % al cierre de 2026

22-08-2024 En 2024, la empresa está enfocada en el desarrollo de su modelo de negocio para seguros colectivos de salud, un área que considera estratégica para su crecimiento futuro.
El segundo trimestre estuvo dominado por una serie de tormentas convectivas severas. Foto de AFP
Finanzas

Las pérdidas por tormentas en el segundo trimestre podrían presagiar un 'mal año' para las aseguradoras

18-07-2024 Nueve fenómenos meteorológicos en el segundo trimestre generaron al menos US$1.000 millones en pérdidas económicas ajustadas a la inflación, según los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.
Los seguros permiten proteger los hogares ante los desastres naturales que no se pueden prevenir.
Finanzas

¿Cómo elegir un seguro de protección para el hogar?

27-06-2024 La combinación de una cultura de prevención y de uso de seguros con cobertura completa, por parte de los propietarios de las viviendas, permiten reducir posibles riesgos que afecten a los hogares.
Crecimiento de ciberseguros se estanca a medida que aumentan las amenazas
Finanzas

Crecimiento de ciberseguros se estanca a medida que aumentan las amenazas

21-05-2024 Los precios mundiales de los seguros cibernéticos cayeron un 6% en el primer trimestre, según el índice de Marsh.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©