Dirigentes estudiantiles universitarios calificaron este martes de negativa la gestión de la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, por arremeter contra el pueblo y contra la educación pública en su primeros dos años de Gobierno.
Por: Prensa Latina
El representante de la Federación de Estudiantes de la UNA, Eduardo Mora, consideró el recorte del presupuesto a la educación pública como lo peor hecho por esta administración, fiel seguidora de los preceptos neoliberales que guían al Partido de Liberación Nacional.
'La primera parte de este Gobierno se marca por el intento de imponer una reforma fiscal que le cobrara al pueblo la crisis que no pagaban los ricos, que eran los verdaderos culpables. Ha sido un gobierno que ha gobernado para los ricos', puntualizó, citado por el diario El País.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, David Hernández, concordó con esa opinión y recordó la represión a la manifestación popular efectuada el día que Chinchilla asumió el poder.
Para el líder estudiantil, el 1 de mayo de 2010 ocurrió una de las peores acciones represivas sufridas por el pueblo costarricense en la última década.
'Afrontamos esa represión por manifestarnos contra un Gobierno que pensamos sería para los empresarios, y que le daría las espaldas al pueblo, lo cual se confirmó en estos dos años', señaló.
Destacó que el gran proyecto de Chinchilla consiste en cobrarle la crisis a los sectores más empobrecidos y eso es lo que implica el plan llamado de forma cínica Ley de Solidaridad Tributaria, detenido por la Sala Cuarta o Constitucional debido a la presión popular.
'En la universidad vivimos en estos dos años lo legado por el expresidente Oscar Arias, del cual ella es la continuación; que es desfinanciar la educación pública', precisó y explicó que escuelas y colegios están cayéndose por la falta de presupuesto para frenar esa situación.
'A eso pueden sumársele los grandes escándalos por corrupción, tráfico de influencias, y prácticas nefastas de todo tipo, que prueban que Chinchilla y su Gobierno sólo viven de las arcas del Estado, aseveró. Este Gobierno enfrenta el peor déficit de América Latina y en vez de acabar con la evasión, cobrarle a los ricos o a sus funcionarios, sólo trata de fijar más impuestos para que el pueblo pague la crisis generada por empresarios y banqueros', concluyó Hernández.
Ambos jóvenes convinieron en que la educación es uno de los grandes perdedores con las políticas del actual Gobierno en Costa Rica, donde la perspectiva para los próximos dos años es alentadora para el pueblo y se prevé una mayor polarización social.