Una comisión hondureña viajará para comparecer ante la ONU por el incumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de 1992 que define los límites terrestres y marítimos entre Honduras y El Salvador.
Por: El Heraldo, Honduras
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conocerá esta semana las interioridades de la controversia generada sobre isla Conejo, entre Honduras y El Salvador.
Una comisión hondureña viajará en las próximas horas a Nueva York, Estados Unidos, para comparecer ante la ONU por el incumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de 1992 que define los límites terrestres y marítimos entre Honduras y El Salvador.
Dicha comisión también viajará a Washington para exponer la problemática ante el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a la tensión generada en el Golfo de Fonseca por la disputa del islote que históricamente ha sido ocupado por Honduras.
La ofensiva diplomática responde a una serie de medidas adoptadas la semana anterior por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad luego de que el gobierno salvadoreño oficializara la compra de 10 aviones de combate Cessna A-37, precisamente, en medio de la controversia por Conejo.
El plan hondureño incluye la convocatoria a los embajadores acreditados en Tegucigalpa de los países que conforman el Consejo de Seguridad de la ONU a una reunión para presentarles los alcances de la sentencia de 1992 que, al igual que El Salvador, también Nicaragua ha pretendido desconocer.
Dicho fallo resuelve la disputa sobre las islas Meanguera, Meanguerita y El Tigre en el Golfo de Fonseca. La isla Conejo nunca estuvo en disputa en virtud de que siempre fue considerada como hondureña al situarse a escasos metros del municipio de Goascorán, en el departamento de Valle.
El Salvador responde
Por su parte, el gobierno de El Salvador respondió a la ofensiva diplomática hondureña y anunció que este día enviará una carta al Consejo de Seguridad de la ONU para exponer su posición sobre la controversia de isla Conejo.
Este anuncio lo hizo el propio presidente salvadoreño, Mauricio Funes, quien reiteró que la isla le pertenece a su país, pese a que la misma fue ratificada en dos ocasiones por la Corte Internacional de Justicia a favor de Honduras.
'Nosotros estamos agotando los medios de la conciliación, estamos enviando una carta al presidente (secretario general) de la ONU (Ban Ki-moon), donde ponemos nuestra posición sobre la isla Conejo, informando que Honduras está ocupando militarmente la isla', dijo el presidente de El Salvador.
Funes volvió a negar que la compra de los aviones de guerra haya tenido que ver con la controversia sobre la isla Conejo, pues sostuvo que la adquisición fue realizada con el propósito de hacerle frente al narcotráfico.
'Estuviera o no amenazada la soberanía de la isla Conejo, siempre se hubieran comprado estos aviones. La compra tiene que ver con el combate a la narcoactividad y el presupuesto sale de los mismos fondos del ministerio de Defensa', indicó.
Cabe mencionar que Honduras ya había solicitado en octubre de 2012 la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar el cumplimiento del fallo de 1992 ante una serie de percances con las navales de Nicaragua y El Salvador en el Golfo de Fonseca.
Históricamente ambos países centroamericanos han pretendido desconocer los derechos de Honduras sobre la zona, al extremo que han movilizado embarcaciones artilladas para impedir a la naval hondureña la salida al mar.