Centroamérica & Mundo

El Salvador: Fiscal confirma que investiga a funcionario del FMLN

El fiscal Dougas Meléndez reconfirmó la existencia de una investigación contra un alto dirigente del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

2017-06-26

Por estrategiaynegocios.net

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, reconfirmó la existencia de una investigación contra un alto dirigente del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), José Luis Merino.

Merino se encuentra en medio de la polémica tras la petición de un grupo de congresistas, republicanos y demócratas, de investigarle por supuestos vínculos con redes de narcotráfico y lavado de dinero.

La petición fue enviada la semana pasada al Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y al secretario de Estado, Rex Tillerson, y ahí los legisladores solicitan que "amparado en la ley de designación Kingpin para narcoticos extranjeros, investigue los vínculos relacionados con Estados Unidos de las actividades bancarias

"Es un tema de Estados Unidos. Tienen diferentes intereses en cuanto a investigaciones no solo de El Salvador", dijo el fiscal salvadoreño.

El funcionario detalló que el expediente que existe en la Fiscalía salvadoreña fue abierto en 2014 -a raíz de un aviso de un diputado-luego de una publicación periodística que vinculaba al dirigente del FMLN al tráfico de drogas y de armas.

"Lo que ocurrió acá fue es que en el año 2008, cuando hubo un enfrentamiento en el tema de las FARC (un bombardeo a un campamento en la frontera de Colombia y Ecuador), incluso viajó una comisión a Colombia para verificar eso en la Fiscalía, de esa información no hemos encontrado mucho qué es lo que trajeron, entendemos que se lo entregaron al fiscal de ese momento", afirmó Meléndez en declaraciones a periodistas.

Meléndez dijo que están requiriendo información los fiscales que dieron seguimiento al caso y que además están haciendo consultas a Colombia.

El FMLN, en el poder desde 2009, sostiene que Merino no tiene tratos irregulares y señala que las acusaciones son parte de una trama de la 'derecha'.

El fiscal por su parte agrega que se están haciendo otras diligencias.

José Luis Merino, conocido también por su seudónimo de guerra Ramiro Vásquez, es uno de los dirigentes de alto perfil dentro del partido de izquierda. Asimismo ostenta el cargo de viceministro para la Inversión y el Financiamiento para el Desarrollo en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El fin de semana se confirmó además que está en la lista de personajes del partido que buscarán optar por una diputación.

Con información de Diario El Mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE