Carlos Federico Paredes renunció el martes a su cargo como presidente del Banco Central de Reserva (BCR) El Salvador.
El BCR emitió un breve comunicado en el que confirman la renuncia, sin brindar detalles de la decisión. La institución solamente manifiesta que continuarán su "normal funcionamiento a la espera del nombramiento de su nuevo titular".
El pasado lunes 25 de noviembre, Paredes participó del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), donde dijo a estrategiaynegocios.net que la entidad se prepara para presentar el calendario de metas acuerdo con la relación que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en diciembre, donde además se reportarán los resultados del desempeño de la economía al cierre del tercer trimestre de 2019.
'Mantenemos la proyección de 2,3%, el Fondo Monetario nos da 2,5%', dijo a estrategiaynegocios.net. Ese mismo día, más temprano, Paredes participó de la presentación de nuevos servicios electrónicos habilitados por el BCR, a través de CIEX El Salvador, que facilitarán los trámites previos de importación y exportación.
En el evento se destacó que gracias al trabajo en conjunto con las instituciones gubernamentales y el CIEX los procesos de importación de los ministerios de Agriculltura y Salud pasaron de realizarse en 28 días hábiles a 14 segundos, un proyecto donde se tuvo apoyo de Fomilenio y la Corporación del Reto del Milenio de EE.UU.
Sin embargo, Paredes explicó a estrategiaynegocios.net que el ritmo exportador de El Salvador ha tenido un desempeño bajo en 2019. 'Hemos venido teniendo un comportamiento decreciente a lo largo del año, resulta ser que nosotros vemos más claro porque se ha empezado a recuperar la exportación 0,5% de crecimiento y lo mismo al siguiente mes. La cosa va caminando, esperamos que al final del año haya un crecimiento positivo, pero muy lento, porque Estados Unidos ha comprado menos a El Salvador'.
Polémica por caso judicial
De acuerdo con el portal elsalvador.com, Paredes ha enfrentado este año una audiencia preliminar acusado del delito de estafa agravada en el Juzgado Segundo de Instrucción de la ciudad de Santa Tecla.Paredes explicó en una entrevista de Canal 33 que fue el presidente Nayib Bukele quien le pidió la renuncia. 'Hay un sentido ético del presidente de que hay un ciudadano y si sale bien (habla de sí mismo) es porque es ciudadano y no funcionario', dijo.
La Fiscalía acusa a Paredes y a otro imputado, César Augusto Alvarado Reyes, de haber cobrado por terrenos que supuestamente le pertenecían al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). El caso está en investigación.
'Estoy tranquilo. Mi conciencia está limpia. No tengo la menor duda de que los principios y modales que me han inculcado en mi familia se van a mantener en mi vida', dijo Paredes en el programa República 33.
Añadió que su renuncia será efectiva desde el 1 de diciembre y que asumirá, temporalmente, el vicepresidente del Banco, mientras se nombra un nuevo titular, una decisión que agregó está en manos del presidente Bukele.
Carlos Federico Paredes es economista y fue asesor de la presidencia de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (administradora de los puertos de Acajutla y La Unión, además del Aeropuerto Internacional monseñor óscar Arnulfo Romero), además, fungió como director de exportaciones del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador en la gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén.