De acuerdo con el decreto de la cámara, la jueza del caso 'no hizo el más mínimo ejercicio siquiera respecto de retomar elementos de convicción y explicar en qué manera se denotó la participación del imputado en los hechos', informó La Prensa Gráfica.
'El recurso ha sido interpuesto por parte técnica legalmente acreditada en el procedimiento como lo es el defensor particular del procesado, de forma escrita, dentro del término de cinco días después de la notificación respectiva, exponiendo las razones que motivan al recurso, y además la decisión le causa agravio a su representado por restringir su libertad ambulatoria. En ese sentido, se advierte que el recurso ha cumplido con los requisitos que exigen los Arts. 452, 453, 464 y 465 CPP, y en consecuencia, se admite y se procede a conocer y resolver el asunto de fondo'.
Los abogados del exfuncionario han acudido a las instalaciones de la DAN para iniciar el proceso de liberación de Martínez, quien también fue capturado anteriormente junto a otros abogados y el empresario Enrique Rais por el delito de fraude procesal, informó El Diario de Hoy.
El pasado 29 de agosto, la jueza del caso, Evelyn Jiménez, decretó libertad bajo fianza para Martínez y ocho personas más involucradas en el caso. El empresario Enrique Rais quedó en libertad luego que su abogado, Hernán Cortés, cancelara la fianza de US$20.000 que le fue impuesta como medida sustitutiva a la detención por la jueza Evelyn Jiménez. Junto a Rais quedó en libertad el exjefe de Intereses del Estado Julio Arriaza. Luis Peña y del exjuez Romero Aurora Giammattei también pagaron las fianzas de US$5.000 para obtener la libertad. únicamente Martínez tuvo que permanecer detenido para enfrentar el proceso por el que el padre Toño lo denunció.
Caso contra sacerdote
La Fiscalía General de la República (FGR) ha establecido que Martínez divulgó llamadas privadas del sacerdote Antonio Rodríguez, conocido como padre Toño, en el marco de una investigación contra él y pandilleros realizada en 2014.Los fiscales del caso manifestaron que hay suficientes indicios para comprobar que el exfuncionario habría cometido este delito. Por tratarse de audios privados de Rodríguez decretaron la reserva en el caso.