Centroamérica & Mundo

Eventos EyN: Centroamérica Bicentenaria, rumbo a 2031

Estrategia & Negocios trae nuevamente un evento virtual. Esta vez abordamos desde diferentes perspectivas la integración de Centroamérica. Conversaremos con expertos sobre temas relacionados a la economía, política, desarrollo social y empresa privada, como actor importante en el proceso de integración.

2021-10-27

https://www.youtube.com/watch?v=zUxi5hcQUuQ

Por estrategiaynegocios.net

La apuesta de Estrategia & Negocios para este 2021 sigue su rumbo. Traemos nuevamente, de manera virtual, el evento: Centroamérica Bicentenaria, rumbo a 2031

En la cita, programada para este 28 de octubre, desde las 9:00 a.m., en nuestros canales de YouTube y Facebook, hablaremos con cinco profesionales sobre los temas pendientes en torno a la integración, el papel que juegan los privados en el desarrollo de las sociedades y la importancia de contar con aduanas integradas para el impulso de la reactivación económica de todos los países de la región, donde incluimos a Panamá, pese a que no comparte fecha de independencia.

Foto: Estrategia y Negocios

Como Revista Estrategia & Negocios, un producto editorial 100% centroamericano, siempre hemos visto el potencial de una Centroamérica integrada. Somos fieles creyentes que unidos somos más.

¿Qué hemos hecho durante estos 200 años de llevar las riendas de nuestros países? ¿Cómo podemos explorar una región con más desarrollo, oportunidades y calidad de vida para los ciudadanos? Son preguntas básicas para diagramar un nuevo horizonte en Centroamérica y buscamos darle respuesta en este evento virtual.

No podemos dejar de lado la prospección más allá del Bicentenario. ¿Qué nos espera en los próximos 10 años? El panorama en 2021 está lejos de ser alentador. La pandemia se ha instalado y viene a sumarse a una serie de retos pendientes en la región, desafíos tanto económicos, de inclusión social, como políticos, con las sombras del autoritarismo, el populismo y la corrupción.

En este 2021 y en nuestra más reciente edición, así como en este evento virtual celebramos el Bicentenario de la región con una mirada retrospectiva sobre nuestra Centroamérica, la integración del Istmo y sus protagonistas, tanto instituciones como personas.

Invitados

Foro I

- Alberto Mora, Máster en Políticas de Desarrollo con énfasis en ONG de la Universidad de Bremen, Alemania. Actualmente, es el Coordinador de Investigación del Informe Estado de la Región.

- Harry Strachan, Director Emérito de Mesoamerica Partners, exprofesor de administración en INCAE y en la Escuela de Negocios de Harvard. En su etapa de semi-retiro, dedica una porción significativa de su tiempo a proyectos pro bono.

-Francisco Lima, quien en abril de 2021 fue electo por consenso por el COMIECO para ejercer como Secretario General de la SIECA a partir del 17 de julio de 2021. Apuesta al multilateralismo y la integración económica centroamericana como salida a la crisis derivada de la pandemia del COVID-19.

Foro II

- José Raúl González, CEO de Progreso.Previamente fue CFO (en el período 2010-2012). Durante su gestión destaca la consolidación de la presencia en Centroamérica con la expansión hacia Panamá (2019) y Belice (2021).

-José Pablo Montoya Dobles, Gerente de País para Durman by aliaxis Costa Rica. Tiene bajo su responsabilidad al Triángulo Sur de Centroamérica (Nicaragua, Costa Rica y Panamá) y las exportaciones a la región del Caribe.

Lo invitamos a activar las notificaciones para ser parte de este evento

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE