Desde hace 12 años, mediante un contrato con el gobierno, el cobro por el consumo de energía eléctrica está en manos de la empresa Servicios de Medición Eléctrica de Honduras.
Por: AFP
Miles de trabajadores estatales de Honduras marcharon este martes para exigir que el gobierno retire del sector privado el cobro de las facturas por consumo eléctrico, y asigne esa labor a la gubernamental Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), constataron periodistas de la AFP.
Según organizadores, más de 4.000 personas, la mayoría vestidos de verde, salieron de un plantel de la ENEE, al este de la capital, y marcharon unos 3 km hacia la sede del Congreso, lo que provocó congestionamientos de vehículos.
'No vamos a permitir la ampliación del contrato con Semeh, ni que se tercerice la lectura, facturación y cobro de la electricidad; la ENEE tiene la estructura para hacerlo', dijo a la AFP el presidente del sindicato de empleados de ENEE, Miguel Aguilar.
Desde hace 12 años, mediante un contrato con el gobierno, el cobro por el consumo de energía eléctrica está en manos de la empresa Servicios de Medición Eléctrica de Honduras (Semeh), cuyo propietario es el actual canciller Arturo Corrales.
Según Aguilar, en ese periodo la ENEE ha pagado US$250 millones a Semeh, lo que consideró un 'saqueo descarado' por solamente cobrar las facturas a 1,3 millones de usuarios.
El presidente hondureño, Porfirio Lobo, ya anunció que no extenderá el actual contrato a Semeh, que vence en mayo.
'Exigimos al Congreso que no asignen este (nuevo) contrato a esta compañía ni a otra porque hay otras interesadas, incluso de Colombia y Estados Unidos, porque la ENEE tiene capacidad para hacer ese trabajo', subrayó Aguilar.
Los sindicalistas temen que el Congreso, integrado por 128 diputados de cinco partidos, podría extenderlo a favor de Semeh por presiones de grupos empresariales.