El banco central de Honduras estimó el jueves que la economía de la nación centroamericana crecerá en un rango entre un 3.8% y un 4.2% en el 2018, estimulada por los sectores de la construcción, financiero y agrícola.
Sin embargo, la economía de Honduras tendría un desempeño menor al registrado en el 2017, cuando se expandió un 4.8%, debido a unos precios más bajos del café, el principal producto de exportación agrícola del país, y menor inversión pública, dijo el jefe del banco central, Wilfredo Cerrato.
El Banco Central prevé un aumento de un 4.2% en la remesas familiares, a US$4.663 millones en 2018, en su mayoría procedentes de hondureños que residen ilegalmente en Estados Unidos. Las remesas representan casi un 10% del Producto Interno Bruto (PIB).
El Gobierno prevé registrar un déficit fiscal de 3.2% sobre el PIB este año, sobre el 2.7% del 2017 y una inflación de un 4%, menor al 4.7 por ciento reportado en el 2017, indicó.
Honduras prevé crecimiento económico del 4,2% en 2018
La economía tendría un desempeño menor al registrado en 2017, cuando se expandió un 4.8%, debido a unos precios más bajos del café, su principal producto de exportación.
La economía tendría un desempeño menor al registrado en 2017, cuando se expandió un 4.8%, debido a unos precios más bajos del café, su principal producto de exportación.
2018-03-09
Por Reuters