Centroamérica & Mundo

Honduras: repotencia flota aérea (¿será con Embraer?)

La empresa brasileña Embraer ya le entregó al Gobierno la propuesta para repotenciar la flota aérea del país que data de los años ochenta. Sin embargo,abogados cuestionan a Embraer por supuestos antecedentes de corrupción.

2014-10-08

Por: LaPrensaGráfica/ELHeraldo


Medios hondureños reportaron ayer que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad de Honduras ya tiene la propuesta de la Empresa Brasileña de Aeronáutica, S. A. (Embraer) para repotenciar la flota aérea del país.

Según el periódico La Prensa, el responsable de ventas de Embraer, Gerardo Gómez, manifestó que después de hacer un diagnóstico, la empresa ya le envió su propuesta al Gobierno hondureño.

La flota aérea de Honduras data de 1984 y está compuesta por aeronaves Tucano. La propuesta incluye tanto la obtención de nuevo equipo como la reparación de los Tucano. La repotenciación de la flota incluye tanto las naves que operan bajo la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) como aviones alineados con la protección interna del Estado, agregó La Prensa.

El acuerdo para esta renovación de la flota fue firmado por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en julio pasado. Este argumentó que el país necesitaba fortalecer sus capacidades para atender la defensa y seguridad del país y por desastres naturales.

Otro de las justificaciones de esta repotenciación fue la pelea contra el narcotráfico. "Sí, estamos viendo después de casi 15 años una constante, el 85 % de los delitos en Honduras, de los actos delincuenciales, definitivamente tiene que ver con el tráfico de drogas", dijo.

Además, el plan de la empresa brasileña implica también capacitación del personal hondureño para que este pueda darle mantenimiento a la flota. Este entrenamiento será recibido tanto por los pilotos como el equipo que se encuentra en tierra.

Oposición a Embraer

Mientras se daban las noticias del avance en las negociaciones con Embraer, miembros de la Barra de Abogados Anticorrupción de Honduras denunciaron en el Ministerio Público la intención del Estado de llegar a ese acuerdo, argumentando que la empresa brasileña está "salpicada por un escándalo de corrupción".
Los abogados de la Barra Anticorrupción Mauricio Torres Molinero y Mauricio Virgilio Padilla acudieron ayer ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción para señalar los antecedentes de corrupción que pesan sobre Embraer.

En el escrito, precisan que la empresa brasileña tiene negocios también con el Estado de República Dominicana, donde ha estallado un escándalo de corrupción por el supuesto soborno a funcionarios de gobierno, entre ellos el expresidente Leonel Fernández.

El documento menciona un trabajo investigativo al respecto, publicado por el diario The Wall Street Journal, el pasado 23 de septiembre. 'En virtud de la denuncia relacionada, la Procuraduría General de la República Dominicana ha informado que existe un proceso de investigación con relación al presunto soborno y fraude en la adquisición por parte del Estado dominicano de ocho aviones super tucano a la empresa brasileña Embraer', menciona la Barra de Abogados Anticorrupción.

Solicitan que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se instruya a la representante diplomática de Honduras en Brasil para que 'confirme la veracidad' de la denuncia de corrupción 'a fin de que el Estado de Honduras se abstenga de realizar negocios u operaciones' con Embraer.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE