Centroamérica & Mundo

Honduras: salarios y deuda pública ahogan Presupuesto 2015

Partidas presupuestarias para salarios y servicio de deuda absorberán las mayores asignaciones de recursos en el proyecto de Presupuesto 2015.

2014-09-17

Por: laprensa.hn

De acuerdo con documento recién publicado, el presupuesto de la administración central, que es de 105.011,4 millones de lempiras (US$4.962 millones), el gasto en sueldos y salarios será de 35.940,4 millones de lempiras (US$1.698 millones), o sea 34.2% del total.

Esta partida observa una ligera reducción del 1,7%, de 624,4 millones de lempiras (US$29,5 millones), ya que los servicios personales tienen asignado 36.564,8 millones (US$1.728 millones) para este año.

Por otra parte, el servicio de la deuda pública tiene presupuestado 31.513,7 millones de lempiras (US$1.489 millones, 30% del total).

Este monto es superior en 4.428,7 millones de lempiras (US$209 millones, alza del 16.3%) en relación al presupuesto aprobado para 2014, que es de 27.085 millones (US$1.281 millones).

Los rubros de salarios y deuda pública consumirán 67.454,1 millones de lempiras (US$3.188 millones), cantidad superior a los 66.571,1 millones (US$3.146 millones) estimados en concepto de ingresos tributarios.

De acuerdo con economistas y expertos fiscales consultados, es la primera vez que estos dos rubros superan las recaudaciones de impuestos de la administración central de Honduras.

Varios sectores como el Colegio de Economistas de Honduras (CHE), el Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) habían advertido del riesgo para las finanzas públicas el creciente gasto salarial y la contratación de financiamiento público para cancelar deuda a los acreedores internos y externos.

El ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, anunció que el sábado anterior remitieron al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos la República para el ejercicio fiscal 2015, el que suma 185.482 millones de lempiras, reportando una disminución de 2.764 millones respecto al vigente del presente ejercicio fiscal, que es de 188.246 millones.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE