Finpyme Exportplus será el proyecto que brinde más oportunidades para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
*Información de La Prensa - Nicaragua,
Entre más y mejores pequeñas y medianas empresas (pymes) haya en el país, más y mejor empleo habrá. Esa fue la afirmación del viceministro de Hacienda, Iván Acosta, durante el lanzamiento oficial del programa Finpyme Exportplus en Nicaragua, de la Corporación Interamericana de Inversiones, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el país el proyecto se ejecutará bajo el lema Oportunidades y Soluciones para Crecer. El programa será ejecutado por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).
'Creemos que debemos tener muchos más microempresarios, muchos más empresarios, porque la base del desarrollo, la base productiva son los pequeños y medianos empresarios', afirmó Acosta.
Y es que este nuevo programa busca potenciar la capacidad exportadora de las pymes mediante asistencia técnica que se dará mediante talleres grupales.
Enrique Zamora, presidente de APEN, destacó que serán unas 200 pymes las atendidas por el programa, las cuales no deben ser socias de APEN para participar.
Debilidades comunes entre las pymes, como el etiquetado y el uso de códigos de barra, serán abordadas en este proceso que se extenderá hasta finales del próximo año.
'Son cosas que muchas veces no se toman en cuenta, porque nos centramos en el producto, pero hay debilidades que afectan que el producto entre (a nuevos mercados)', explicó.
Francisco Mayorga, representante de Nicaragua ante el BID, indicó que el Gobierno espera que mediante esta iniciativa sigan creciendo las exportaciones del país.
* http://www.laprensa.com.ni/2011/10/20/activos/77485#.TqBN12E7WFU