Centroamérica & Mundo

Nueva York: Bill de Blasio amplía su ventaja

El candidato demócrata Bill de Blasio amplió aún más su ya gran ventaja en los sondeos para la elección a alcalde de Nueva York del próximo 5 de noviembre, con un 71% de intenciones de voto, contra apenas 21% de su rival republicano Joe Lhota, de acuerdo con una encuesta difundida este jueves.

2014-02-22

Aglutina el 71% de intención de voto

Por: AFP

El candidato demócrata Bill de Blasio amplió aún más su ya gran ventaja en los sondeos para la elección a alcalde de Nueva York del próximo 5 de noviembre, con un 71% de intenciones de voto, contra apenas 21% de su rival republicano Joe Lhota, de acuerdo con una encuesta difundida este jueves.

Tras este sondeo presentado por la Universidad de Quinnipiac a un mes de los comicios, la tendencia a favor de de Blasio parece irreversible, salvo catástrofe, por lo que el demócrata debería suceder a Michael Bloomberg, que dejará su cargo el 31 de diciembre, tras 12 años y tres mandatos.

De Blasio, actual defensor del pueblo de Nueva York, supera a Lhota en todos los grupos raciales: del 55 a l45% entre los blancos, del 90% contra el 6% entre los negros y del 79% contra el 10% entre los hispanos, según la encuesta.

El candidato de origen latino Adolfo Carrión Jr (del partido independiente) suma apenas el 2% de intenciones de voto y un 5% de los votantes permanecen indecisos, agrega el sondeo.

La nueva encuesta llega en momentos en que de Blasio es objeto de una polémica por su pasado 'sandinista' e inclinaciones 'socialdemócratas', revelados en un artículo del diario New York Times.

Allí se recordó que el candidato demócrata, de 52 años, fue un 'joven de izquierda' admirador de la revolución lanzada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) nicaragüense, que en 1979 derrocó al régimen dictatorial de Anastasio Somoza.

De Blasio, por entonces de 26 años, viajó incluso a Nicaragua en 1988 para ayudar a distribuir alimentos y medicinas, en medio de la lucha del FSLN con los 'Contras', financiados por el gobierno estadounidense de Ronald Reagan, según ese artículo.

Pero esto 'parece no tener efecto' en la imagen del candidato demócrata en el electorado neoyorquino, indicó el director del instituto de sondeos de Quinnipiac, Maurice Carroll. 'Estas cifras muestran que los hijos del defensor del pueblo pueden empezar a pelearse por la mejor habitación en Gracie Mansion', la residencia oficial del alcalde de Nueva York, agregó Carroll.

De Blasio se ha posicionado desde hace semanas como el candidato 'anti-Bloomberg' y ha centrado su campaña en el tema de las desigualdades.

A pesar de que la ciudad es de mayoría demócrata, Nueva York solo ha tenido alcaldes republicanos en las últimas dos décadas: Rudolph Giuliani (1994-2001) y Bloomberg.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE