Centroamérica & Mundo

Óscar Arias critica 'ridícula' ayuda de EE.UU. a lucha antidrogas

El ex presidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, afirmó este martes que Estados Unidos no ha tenido 'la voluntad necesaria' para apoyar la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica y que la ayuda que le brinda es 'ridícula'.

2014-03-24

El ex presidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, óscar Arias, afirmó este martes que Estados Unidos no ha tenido 'la voluntad necesaria' para apoyar la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica y que la ayuda que le brinda es 'ridícula'.

Por: AFP

'La ayuda de Estados Unidos para combatir el narcotráfico a los gobiernos de Centroamérica es mínima, casi ridícula', opinó óscar Arias al Canal 15 de Managua, en una comunicación telefónica desde Costa Rica.

'Al día de hoy no hemos visto la voluntad necesaria de los países consumidores de droga para enfrentar este mal. Ciertamente no lo hemos visto en los Estados Unidos, ni lo hemos visto en los países europeos', afirmó Arias.

Arias advirtió que, sin un compromiso serio de estos países, 'va a ser muy difícil' para los gobiernos de la región diseñar un plan efectivo para combatir el narcotráfico.

Señaló que el problema del narcotráfico ni siquiera es un tema de debate en la campaña presidencial de Estados Unidos, porque 'a nadie le importa'. Criticó que, 'lo que gasta Estados Unidos en un día en la guerra de Afganistán e Irán, es semejante a la ayuda que le dan a toda Centroamérica en un año para combatir el narcotráfico'.

Arias ganó el Nobel de la Paz en 1987 al presentar un plan de pacificación, en contra de la posición de Estados Unidos, para frenar los conflictos bélicos que desangraban a Centroamérica en la década de 1980.

Los presidentes centroamericanos se reúnen el miércoles en Managua para celebrar 25 años de la firma de los acuerdos de Esquipulas II que dieron paso al término de las guerras.

Estados Unidos asegura que por Centroamérica y México pasa el 90% de la cocaína que los cárteles de Sudamérica envían a ese país.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE