Por La Prensa
Un estudio de la empresa Mastercard revela que en Panamá los minisúper y las abarroterías venden al año unos US$3.400 millones en mercancías.
De acuerdo con el estudio, en el país funcionan unas 49.000 tiendas de este tipo, de las cuales menos del 1% aceptan medios de pagos electrónicos.
El mercado de bebidas y comidas representó en el año 2015 unos US$5.000 millones, de estos, solo US$900 millones se pagaron con algún medio electrónico.
'Debe crearse un sistema suficientemente rentable para el comerciante, para el banco y para el consumidor, para que sea atractivo colocar estos sistemas en las abarroterías', señaló Jorge Arbesú, gerente de país de MasterCard en Panamá, El Salvador y Nicaragua.
Un estudio de la empresa Mastercard revela que en Panamá los minisúper y las abarroterías venden al año unos US$3.400 millones en mercancías.
De acuerdo con el estudio, en el país funcionan unas 49.000 tiendas de este tipo, de las cuales menos del 1% aceptan medios de pagos electrónicos.
El mercado de bebidas y comidas representó en el año 2015 unos US$5.000 millones, de estos, solo US$900 millones se pagaron con algún medio electrónico.
'Debe crearse un sistema suficientemente rentable para el comerciante, para el banco y para el consumidor, para que sea atractivo colocar estos sistemas en las abarroterías', señaló Jorge Arbesú, gerente de país de MasterCard en Panamá, El Salvador y Nicaragua.