El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, reiteró este domingo (27.02.2022) la necesidad de que en toda Centroamérica y México se refuerce la persecución contra el coyotaje.
En su nuevo segmento televisivo, En consulta con el Doctor Giammattei, el jefe de Estado abordó el tema de la migración irregular y la práctica criminal de quienes trafican con las personas, llamada aquí coyotaje.
De acuerdo con el gobernante, en reciente conversación con sus colegas del istmo los invitó a legislar para endurecer las penas contra esas estructuras criminales que lucran con las necesidades de nuestros hermanos y les causan dolor y hasta la muerte, dijo.
La iniciativa de Ley
Durante la transmisión, se presentó un video resumen del 14 de enero de 2022, cuando llegó al Congreso una iniciativa de ley para introducir modificaciones a la ley de migración con el objetivo de imponer sanciones más severas a los traficantes ilegales de personas o coyotes y sus colaboradores.
El 1 de este mes, los diputados avalaron esa propuesta y dieron vida al Decreto 5-2022, el cual establece penas de hasta 30 años de cárcel a quienes incurran en el delito de tráfico ilícito.
«Encima de cobrar sumas impagables, hemos visto cómo tratan a nuestros compatriotas en las rutas de los migrantes en México y la frontera con Estados Unidos», expresó.
Giammattei recordó el asesinato de 16 guatemaltecos en Tamaulipas, en enero del año pasado e indicó que para evitar tragedias como esa, su Gobierno impulsa «la creación de muros de prosperidad, con los cuales se busca fortalecer el desarrollo local y crear fuentes de empleo».
A su juicio, al brindar oportunidades a la población, se combate la migración irregular de estructuras que tienen redes en las diferentes naciones del área para su traslado.