Empresas & Management

5 claves para aprender a relajarte (que debes aplicar hoy)

Si solamente piensas en el trabajo, tal vez sea momento de recargar las pilas y tomar unas mini vacaciones.
Conoce 5 claves para aprender a relajarte y aplícalas este fin de semana.

2017-02-10

Por Entrepreneur

Después de 50 horas a la semana trabajando, la mayoría de los empresarios se sienten atrapados y piensan que no hay tiempo para desconectarse o relajarse. Las obligaciones interminables, fechas de entrega y el estrés son culpables de este estilo de vida acelerado.

Aquí está la cruda verdad. El tiempo es un recurso que no podemos recuperar, es tu responsabilidad medirlo y aprovecharlo. Si no tomas el control y pones tus prioridades en orden te sentirás insatisfecho e infeliz.

¿Quieres recuperar tu sanidad? No es tan difícil como crees, tómate unos cuantos minutos y lee estos tips:

1. Dibuja una línea en la arena. Si hablas en serio respecto a relajarte, no puedes esperar que pase de la nada. Debes tener de un lado las actividades que te relajen y del otro las cosas del trabajo. No mezcles ambas, es fácil caer en la trampa de trabajar un rato y relajarte después, eso es contraproducente. Nunca debes servir a dos amos porque con uno vas a quedar mal.

Planea un periodo de relajación, completa tus pendientes antes de desconectarte y dale unos toques finales después. ¿Cómo te puedes liberar de esas cadenas? Adopta el ocio y la comodidad para que tengas mayor claridad y tomes mejores decisiones, eso además rejuvenecerá tu mente, cuerpo y espíritu.

2. Elimina las distracciones. Puede parecer algo pequeño, pero las grandes distracciones usualmente vienen en paquetes pequeños. No subestimes el poder de la tecnología, tocar un botón para mandar un mensaje puede ser una gran fuente de distracción. Aparta cierto tiempo en tus horas de relajación para revisar si hay alguna emergencia. Resiste la urgencia de ponerte a trabajar, este es tu momento para desconectarte y no pensar en lo que tienes que hacer.

3. Vuélvete antisocial. ¿Qué pasaría si te alejaras de todas las aplicaciones que normalmente te tienen atrapado en tu celular? Las redes sociales pueden ser buenas para distraernos un rato, pero también pueden provocar estrés.

4. Pon la mente en blanco. No necesitas ser un maestro de yoga para hacer esto. Cierra tus ojos, las cortinas y pon la mente en blanco para relajarte física y mentalmente. Usa imágenes positivas para reiniciar tu subconsciente. Lo que la mente alberga el cuerpo manifiesta. Cuida la entrada de tu mente, sólo deja que entren cierto tipo de pensamientos. La negatividad y la renovación son como el agua y el aceite.

5. Relájate, renuévate y recarga baterías. Una vez que el camino a la tranquilidad está limpio, realiza actividades enriquecedoras. El problema es que mucha gente no sabe cómo hacerlo. Si tú eres así, crea una lista de 10 actividades que te hagan sentir bien, ¡sé creativo! No hay reglas, tu lista puede incluir algo tan simple como escuchar tu canción favorita o caminar un poco. Sin importar lo que elijas, el punto es que te diviertas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE