Empresas & Management

Aerolíneas árabes salieron de shopping (gastaron más de US$100.000M)

Boeing recibió este domingo en el salón aeronáutico de Dubái pedidos firmes y en opción por más de US$100.000 millones, en su mayoría del nuevo modelo 777-X, de gran capacidad y menor consumo energético. Airbus recibió ordenes por US$45.000 millones.

2014-02-22

Boeing recibió este domingo en el salón aeronáutico de Dubái pedidos firmes y en opción por más de US$100.000 millones, en su mayoría del nuevo modelo 777-X, de gran capacidad y menor consumo energético. Airbus recibió ordenes por US$45.000 millones.

Por: AFP

Su gran competidor a nivel mundial, el europeo Airbus, también logró una lluvia de pedidos firmes y en opción de varias compañías de la región del Golfo por un importe de unos US$ 45.000 millones.

La aerolínea Etihad Airways, con sede en Abu Dabi, abrió el baile de millones anunciando un pedido de 56 Boeing de largo recorrido, entre ellos 25 ejemplares del 777-X.

Dicho modelo, que será comercializado en 2020, es la nueva versión del 777 y en su versión más grande puede albergar a 400 pasajeros.

Incluyendo una opción de compra de 26 aparatos suplementarios, el contrato se eleva a US$25.200 millones, indicó el presidente de la aerolínea, James Hogan, en una rueda de prensa en el salón aeronáutico de Dubái, que comenzó este domingo y termina el jueves.

En concreto, el pedido incluye 25 Boeing 777-X -de ellos, ocho 777-8X y 17 aviones 777-9X-, 30 aparatos 787 Dreamliner, y un 777 de carga, dijo Hogan.

Boeing precisó en un comunicado que 'Etihad Airways es la primera empresa en hacer un pedido de los 777-8X, y será la compañía de lanzamiento para este aparato'.

El anuncio es también una buena noticia para el 787 Dreamliner, que tuvo muchos problemas desde su lanzamiento comercial, hace dos años, y cuya flota mundial se vio inmovilizada varios meses a comienzos de 2013.

Con este contrato, además, el Dreamliner supera la barrera simbólica de los 1.000 pedidos desde el lanzamiento del programa en 2004.

Poco más tarde, Emirates Airline, de Dubái, anunció un espectacular pedido de 150 Boeing 777-X, de un valor de 76.000 millones de dólares.

El encargo incluye 35 aparatos 777-8X y 115 del modelo 777-9X. Emirates precisó que también hay una opción de compra de 50 aparatos suplementarios de estos aviones de largo recorrido.

Qatar Airways firmó, por su lado, una carta de intención de compra con Boeing, que concerniría 50 ejemplares del 777-X de un valor de 19.000 millones de dólares.

El europeo Airbus, también tuvo numerosos pedidos en el salón de Dubái, aunque con guarismos de momento inferiores al constructor norteamericano.

Emirates anunció un pedido de 50 ejemplares del A380, el avión de gran capacidad del fabricante, de un valor de US$23.000 millones.

El anuncio es una buena noticia para Airbus, que no había logrado ni un solo pedido de este modelo, el más grande del mundo, desde comienzos de año. Además, permite a la compañía cumplir con su objetivo de vender 25 ejemplares del A380 este año.

Etihad Airways anunció por su lado que firmó con Airbus un contrato firme para la compra de 87 aparatos (A350 de largo recorrido, A320neo de medio recorrido y A330 de carga) de un valor total de unos 19.000 millones de dólares, a precio de catálogo.

Aparte, Airbus recibió un pedido de Qatar Airways de cinco A330 de carga, de un valor de US$1.100 millones según el precio de catálogo. Incluyendo ocho opciones, el contrato asciende a US$2.800 millones, según la compañía catarí.

Por otro lado, la compañía aérea de bajo coste Flydubai manifestó su intención de pedir 111 Boeing 737, un modelo de medio recorrido. El contrato tendría un valor de US$11.400 millones.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE