Empresas & Management

Banco Ficohsa cumple 10 años en EE.UU.

La apertura de oficinas de FICOHSA en ese país marcó un logro inédito para la banca nacional, siendo el único banco hondureño con presencia en ese país.

2016-05-05

Por: agencias

Banco Ficohsa conmemoró en abril el décimo aniversario de su oficina de representación en EE.UU.

Desde hace 10 años, Banco Ficohsa a través de su oficina de representación en EEUU, ofrece servicios bancarios a la comunidad hondureña residente en el exterior.

Entre los principales productos disponibles se encuentran las cuentas de ahorro y el financiamiento para la compra y/o mejora de viviendas en Honduras.

Las operaciones de Ficohsa en EE.UU. han beneficiado a más de 20.000 hondureños residentes en ese país que utilizan sus productos y servicios financieros, los cuales han impactado de forma positiva el desarrollo de sus familias y comunidades en Honduras.

A través de su estrategia de bancarización de remesas, la oficina de representación de Banco Ficohsa ha facilitado la captación de mas de 330 millones de lempiras en cartera de depósitos y mas de 253 millones de lempiras en prestamos de vivienda, lo que refleja la solidez y respaldo de Ficohsa al ser el banco más grande e importante del país y el único con presencia en EE.UU.

Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa, expresó su orgullo al comentar: "Agradecemos a los hondureños que residen en el extranjero por confiar en Banco Ficohsa durante estos 10 años. Hoy, queremos reafirmar nuestro compromiso para seguir brindando el apoyo que necesitan ya que ellos son una pieza clave para el desarrollo económico de Honduras."

Por su parte, Alex Mayr, gerente de la Oficina de Representación afirmó: "El decimo aniversario de Ficohsa en EEUU marca un hito en la historia de la banca Hondureña y nos motiva a seguir innovando y creciendo para servirle a los Hondureños establecidos en el exterior".

Mayr agregó: "Gracias a la regionalización de Banco Ficohsa en Centroamérica, podemos ofrecer estos productos y servicios financieros a nuestros hermanos de Guatemala, Nicaragua y Panamá que también han cruzado fronteras en búsqueda del sueño americano".

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE