Empresas & Management

Encuentros EyN: Honduras y sus oportunidades para inversionistas

Honduras, un mundo de oportunidades para la inversión. Este fue el título de nuestro más reciente Encuentros E&N, desarrollado de manera exclusiva para Marca País Honduras y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI).

2021-07-27

https://www.youtube.com/watch?v=97S_82RfF0o

Por Gabriela Melara - Revista E&N

Honduras, país ubicado en el corazón de la región, ofrece conectividad estratégica para los que llegan al país y los beneficios fiscales contribuyen a incrementar la competitividad y rentabilidad de las empresas.

Además, la agilidad de las transacciones financieras a través de un sistema regionalizado, sólido, solvente y rentable, permite el flujo de capitales financieros.

ángel Fajardo, Director Marca País Honduras; Jacqueline Foglia Sandoval, Secretaria Ejecutiva del CNI, junto a especialistas del Consejo: Raquel Aguilar, Alejandro Aronne y Givanildo Sosa, fueron los especialistas con los que conversamos en vivo para nuestras audiencias por medio de un encuentro virtual sobre las oportunidades que ofrece Honduras para el que quiera invertir.

'La logística es un punto destacable, es una logística que sigue desarrollándose y está accediendo a más puntos de intercambio comercial.', enfatizaba Fajardo.

El país está saliendo a promover, además del turismo, la inversión por medio de las iniciativas de Marca País Honduras.

Resurgir

Honduras se abre a un mundo de oportunidades de negocio que le garantiza a inversionistas nacionales y extranjeros el éxito de su operación en el país, de acuerdo con nuestros invitados.

Luego de las afectaciones dejadas por el COVID-19 y los fenómenos Eta e Iota, el país centroamericano, así como los demás de la región, busca que las miradas de los inversionistas estén puestas en él.

Los expertos destacan las carreteras que conectan al país mismo y con los países fronterizos, sus estructuras portuarias, como el más importante de la región: Puerto Cortés, y sus terminales aéreas. Estos puntos son protagonistas para algunas industrias.

'Y no solo lo que está. En este segundo semestre de 2021 vamos a inaugurar el aeropuerto Internacional de Palmerola, un aeropuerto nuevo. Pocos países están inaugurando en este tiempo un aeropuerto internacional. A este nuevo proyecto se suma la carretera 'Canal Seco', que unirá ese aeropuerto con Puerto Cortés y la frontera con El Salvador, por ejemplo. Este será multimodal, terrestre, marítimo y aéreo... Estas son anclas que crearán empleo y abre la oportunidad para invertir', de acuerdo con Foglia Sandoval, quien enumeró estos nuevos proyectos.

Asimismo, se habla de las nuevas industrias que crecen en la nación, gracias al talento y capacitación de sus habitantes. Como las empresas BPO que buscan personal bilingüe. 'San Pedro Sula es una de las ciudades más bilingües de la región', destacaba Fajardo. 'La gente joven quiere trabajar, es momento de aprovecharlo', de acuerdo con Foglia Sandoval, que también destacaba el papel de Honduras en la manufactura.

La agroindustria, la especialización del café que se ofrece al mundo, la transformación digital y del personal en el sector de manufactura intermedia y liviana, además del eco-turismo y el sector forestal son nuevas oportunidades de inversión que se abre en medio de esta reactivación económica friccional, según los invitados al panel.

'La producción ha aumentado en 3%. Honduras es un país que, aún en tiempos de crisis, permite que los sectores productivos y las nuevas inversiones tengan una rentabilidad', enumeraba Aronne.

Acompañamiento especializado

'Los inversionistas pueden decidir, según su industria, qué le ofrece Honduras para llegar al país e invertir', apuntaba Foglia Sandoval.

Los regímenes especiales vigentes en Honduras generan oportunidades para las inversiones nacionales y extranjeras. Además, la transformación digital de los servicios ha democratizado el acceso a la información para aquellos que buscan cimentar su empresa en el país.

'Estos regímenes también dan beneficio al sector donde se desarrollará porque se pide la inversión y cuántos empleos generará en la zona donde llegará', de acuerdo con Aguilar.

La plataforma de Gobierno Digital abre la oportunidad para conocer los beneficios legales que incentivan las inversiones en el país. Incluso, puede pedir una traducción legítima. 'El Estado de Derecho es estable'.

'Estos accesos permiten tener un contacto directo con algún funcionario, para dar un tratamiento personalizado y se sienta acompañado, crear una conexión directa para agilizar los procesos', de acuerdo con la profesional del derecho.

'Hay nuevas oportunidades, los regímenes ayudan, pero nosotros tenemos un abanico de oportunidades para invertir. Muchos estados se cerraron por medidas de seguridad o de bioseguridad. Los canales comerciales se pausaro, pero para nosotros y la región se abrió una oportunidad para tener más atracción por nuestra cercanía a Estados Unidos. Nosotros somos un hub logístico y podemos servir de puentes para otras economías, para hacer conexiones con otros países, como Colombia", destaca en este encuentro Sosa.

¡Reviva este conversatorio!

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE