Por La Prensa
El Ministerio de Comercio e Industrias anunció que la multinacional Microsoft está interesada en establecer una sede regional en Panamá.
'La empresa Microsoft mostró su interés de establecer en Panamá un hub de data center, una sede de operaciones regionales, entre otros servicios, considerando los regímenes de inversión que ofrece Panamá, así como las ventajas por nuestra geografía y conectividad', precisa un comunicado de la institución oficial.
Para adelantar estas negociaciones, el ministro de Comercio, Melitón Arrocha, se reunió esta semana con Mariano De Beer, director regional Para Latinoamérica y José Marante, gerente general de Microsoft Panamá. 'Se prevé una próxima reunión entre ambos para avanzar en la búsqueda de resultados positivos', añade el comunicado.
A mayo de este año, Panamá cuenta con 114 sedes de empresas multinacionales, 28 de ellas de Estados Unidos.
Le siguen 10 de Suiza y Holanda, respectivamente, siete de Corea del Sur e igual número de Alemania, seis de España y China, cinco de Francia e igual cantidad de Suecia, cuatro de Japón y Dinamarca y tres de Venezuela.
El resto se distribuye entre corporaciones de otros 16 países o territorios, como Argentina, Australia, Brasil, Bielorrusia, Canadá, Colombia, Finlandia, Gibraltar, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, Panamá, Reino Unido y Singapur.
El Ministerio de Comercio e Industrias anunció que la multinacional Microsoft está interesada en establecer una sede regional en Panamá.
'La empresa Microsoft mostró su interés de establecer en Panamá un hub de data center, una sede de operaciones regionales, entre otros servicios, considerando los regímenes de inversión que ofrece Panamá, así como las ventajas por nuestra geografía y conectividad', precisa un comunicado de la institución oficial.
Para adelantar estas negociaciones, el ministro de Comercio, Melitón Arrocha, se reunió esta semana con Mariano De Beer, director regional Para Latinoamérica y José Marante, gerente general de Microsoft Panamá. 'Se prevé una próxima reunión entre ambos para avanzar en la búsqueda de resultados positivos', añade el comunicado.
A mayo de este año, Panamá cuenta con 114 sedes de empresas multinacionales, 28 de ellas de Estados Unidos.
Le siguen 10 de Suiza y Holanda, respectivamente, siete de Corea del Sur e igual número de Alemania, seis de España y China, cinco de Francia e igual cantidad de Suecia, cuatro de Japón y Dinamarca y tres de Venezuela.
El resto se distribuye entre corporaciones de otros 16 países o territorios, como Argentina, Australia, Brasil, Bielorrusia, Canadá, Colombia, Finlandia, Gibraltar, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, Panamá, Reino Unido y Singapur.