Empresas & Management

Movistar presenta campaña para sensibilizar acerca del uso seguro de internet y redes sociales

La campaña #ElegíCuidarte, busca concientizar y prevenir a niños y adolescentes que no acepten solicitudes de extraños en sus redes sociales, para evitar que sean víctimas de abusos.

2017-11-01

Por eyn.net

En el marco de un interesante conversatorio sobre el tema, Movistar junto al Ministerio de Gobernación, Asociación de Colegios Privados, Fundación Sobrevivientes, y otras instituciones aliadas, se unen para presentar una poderosa campaña que busca concientizar sobre el uso responsable de las tecnologías conectadas y proteger la integridad física y emocional de las personas menores de edad que utilizan internet y frecuentan las redes sociales.

La campaña, que se ha llamado #ElegíCuidarte y que está basada en el video denominado "Love Story", en el que dos adolescentes inician una relación a través de las redes sociales, busca concientizar y prevenir a niños y adolescentes que no acepten solicitudes de extraños en sus redes sociales, para evitar que sean víctimas de abusos, tales como el ciberacoso sexual, el grooming y el sexting, entre otros.



"El compromiso de Telefónica, con su marca comercial Movistar, de ofrecer excelencia en nuestro portafolio de productos y servicios se traduce también en acciones orientadas a la promoción del uso responsable de la tecnología. Para ello buscamos dotar a padres de familia, docentes y a todos los agentes implicados en la educación de los más jóvenes, de las herramientas y servicios necesarios para fomentar un entorno seguro en Internet", comenta Luis Benatuil, Director País de Telefónica Guatemala.

"A partir de esta fecha y gracias al apoyo de los medios que se han sumado a ella, la campaña #ElegíCuidarte se encuentra en diferentes espacios publicitarios como los son: televisión, radio, prensa, vía pública, cine y redes sociales, incorporando mensajes y consejos para jóvenes y adultos, y de esta forma entender y evitar el "grooming", porque lo más importante para Movistar son las personas y su seguridad", agrega Benatuil.

Al respecto, Gabriel Juárez, Viceministro de Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Gobernación, sostiene que "las amenazas cibernéticas a las que ahora se enfrentan los niños y jóvenes, representan una oportunidad para disponer de una legislación que ayude a prevenir y contrarrestar estas amenazas. Por eso, esta campaña es una buena ocasión para que todos nos unamos en beneficio de su seguridad e integridad".

De igual modo, Claudia Hernández, Directora de la Fundación Sobrevivientes, reconoce que "las tecnologías constituyen una enorme oportunidad para la información, la formación y el entretenimiento, pero también es cierto que con la abundancia de contenidos disponibles en la red y el tiempo de navegación que invierten los jóvenes en ellos, deja abierta la puerta a nuevos riesgos y desafíos para toda la sociedad".

En este sentido, Diana Brown, Directora Ejecutiva de la Asociación de Colegios Privados (ACP), considera que "el Internet y las redes sociales son herramientas poderosas para la comunicación social; el desafío de los padres de familia y los educadores, la comunidad educativa, es la de aprovechar la gran gama de innovadores medios, en la comprensión de la dinámica que generan, con el fin de mantener una relación cercana con los jóvenes, basada en la confianza".

Dialogar en favor de una navegación responsable

En el marco de este esfuerzo, Movistar presentó la plataforma educativa www.dialogando.gt: un portal de contenidos que ofrece las claves para sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías en los distintos ámbitos de la vida familiar, laboral, escolar y afectiva. El sitio brinda amplia información acerca de Identidad Digital -personas menores de edad en la red, familias conectadas, educación y competencia digital-; Comportamiento -ciberbullying, grooming, relaciones online, salud, sexualidad y ciudadanía digital-; y en el área de Seguridad, ofrece artículos sobre contenidos inapropiados, cibercrímenes, derechos de autor, protección en Internet y privacidad. También aborda temas como sostenibilidad, innovación y entretenimiento.

"Esta plataforma supone un esfuerzo por proveer contenidos actuales y pertinentes para debatir sobre todo lo que ocurre alrededor de la red y los dispositivos conectados; www.dialogando.gt es un espacio de reflexión sobre aquello que desde Movistar ofrecemos a la sociedad: la tecnología y la conectividad", puntualizó Francis Masek, Gerente de Negocio Responsable de Telefónica y responsable del Portal Dialogando en Guatemala. Este sitio está disponible en 14 países de Europa y América Latina en los que Movistar tiene operaciones, y es parte de la apuesta corporativa por el desarrollo de iniciativas formativas y de sensibilización que faciliten la convivencia en una sociedad cada vez más digital.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE