Empresas & Management

Sony presenta la nueva cámara α6500

La nueva cámara con sensor APS-C combina la velocidad AF más rápida del mundo y el número de puntos AF más alto con estabilización de imagen de 5 ejes interna, ajuste AF de pantalla táctil, sensor CMOS Exmor® de 24,2 MP.

2016-10-13


Por agencias

Hoy Sony presenta su nueva cámara insignia de sensor APS-C, la α6500 (modelo ILCE-6500). La última novedad de la premiada gama de cámaras mirrorless de Sony, la α6500, comparte el mismo sistema 4D FOCUS™ inigualable de la α6300, capaz de enfocar cualquier objeto en solo 0,05 segundos, el tiempo de enfoque AF más rápido del mundoi. La nueva α6500 también comparte con la α6300 sus 425 puntos AF de detección de fases que cubren prácticamente toda el área de imagen -el número de puntos AF más alto del mundoii en una cámara de objetivos intercambiables.

Este nuevo modelo puede capturar imágenes hasta a 11 fotogramas por segundo con enfoque automático continuo y seguimiento de la exposición, y hasta a 8 fotogramas por segundo con un modo de captura Live View que facilita el seguimiento de elementos rápidos, gracias a que combina todas las ventajas de un visor electrónico con la inmediatez de un visor óptico.

La cámara puede capturar a estas altas velocidades hasta 307 imágenes gracias al buffer expandido que, como las rápidas velocidades de respuesta ya mencionadas, es posible gracias al nuevo chip LSI frontal que se ha incorporado a la cámara. Este nuevo LSI frontal también mejora la calidad de las imágenes fijas y de los vídeos.

La nueva α6500 incluye también la aclamada estabilización de imagen óptica de 5 ejes interna de Sony, lo que la convierte en la primera cámara Sony con sensor APS-C en ofrecer todos los beneficios de la estabilización interna avanzada, incluyendo una ventaja de velocidad de obturación de unos 5 pasos. También tiene capacidad AF de pantalla táctil para seleccionar y ajustar el punto de enfoque.

Capacidad AF inigualable
La nueva cámara α6500 Sony utiliza el mismo sistema 4D FOCUS de la α6300 -un AF híbrido rápido que combina un AF de detección de fases de alta velocidad con un AF de contraste extremadamente preciso, lo que permite enfocar y capturar elementos móviles en tan solo 0,05 segundosi. Incluye también 425 puntos AF de detección de fases y tecnología AF de seguimiento de alta densidad, lo que mejora significativamente la detección de elementos y el rendimiento del seguimiento.

Una novedad de la α6500, gracias a las rápidas capacidades de procesamiento interno facilitadas por el LSI frontal, es que el buffer máximo del disparo continuo de alta velocidad son unos impresionantes 307 disparosiii, que aumentan considerablemente las posibilidades de capturar el momento decisivo.

Los 425 puntos AF de detección de fases de la cámara y el seguimiento y exactitud de enfoque también están disponibles usando objetivos de montura A no nativos con el adaptador de montura Sony LA-EA3. Además, incluye disparo silencioso, AF de ojos en el modo AF-C, AF en los modos de ampliación de enfoque, Expand Flexible Spot AF y más.

La estabilización de imagen de 5 ejes proporciona 5 pasos de velocidad de obturación de ventaja

Uno de los desarrollos más excitantes de la nueva α6500 es la implantación de estabilización de imagen de 5 ejes por primera vez en una cámara Sony de sensor APS-C. Además, gracias a la revisión completa del diseño interno de la cámara, este sistema de estabilización de nuevo desarrollo cabe perfectamente dentro de un cuerpo más o menos del mismo tamaño que el del modelo α6300[vi]. Este innovador sistema de 5 ejes ofrece una ventaja de velocidad de obturación de 5 pasosiv, aprovechando toda la potencia de resolución del sensor, incluso en situaciones de iluminación complejas.

La compensación de vibraciones ofrecida por el sistema funciona con diversos objetivos, incluidos los objetivos de montura E con OSS (SteadyShot óptico) y los objetivos de montura A[vii] usados con un adaptador de montura compatible. Cuando la cámara se utiliza con un objetivo de montura E con OSS, la vibración longitudinal/lateral se compensa en el objetivo y la de los ejes de giro en el cuerpo de la cámara, proporcionando una estabilización óptica insuperable en los 5 ejes.

Pulsando el botón de disparo hasta la mitad de su recorrido, puedes comprobar el efecto de la estabilización de imagen en el visor o en la pantalla LCD, perfecto para confirmar el encuadre y el enfoque, así como monitorizar la imagen continuamente. Podrás hacerlo incluso utilizando un objetivo sin compensación de vibraciones interna.

Nuevo enfoque de pantalla táctil
La nueva α6500 incluye una función de pantalla táctil que permite que los usuarios enfoquen cualquier elemento simplemente tocándolo en la pantalla. Este es un potente complemento para su avanzado sistema AF y sus capacidades de grabación de vídeo.

Además, por primera vez en una cámara Sony, la α6500 tiene funcionalidad de almohadilla táctil. Cuando se usa el visor para encuadrar y enfocar, la pantalla LCD puede ser usada como si fuera una almohadilla táctil. Simplemente arrastra el dedo por la pantalla para desplazar el punto de enfoque de un área a otra.

Potente sensor CMOS EXMOR de 24,2 MPviii , procesador BIONZ X® y nuevo LSI frontal
La nueva α6500 tiene un sensor CMOS Exmor de 24,2 MP[viii] y tamaño APS-C que funciona con un procesador de imagen BIONZ X y el nuevo LSI frontal para maximizar la potencia de procesado y conseguir una gama de sensibilidad impresionante ISO 100-51200

El sensor de imagen tiene una capa de cableado fino y un sustrato de fotodiodo amplio que maximizan la eficacia de la captación de luz, con cables de cobre en la estructura para conseguir una velocidad de lectura excepcional. El procesador de imagen BIONZ X y el nuevo LSI frontal aseguran una calidad de imagen y vídeo superiores con poco ruido, incluso usando ajustes ISO altos, especialmente los de las sensibilidades más altas con los que suelen tener problemas otras cámaras. El LSI es también el responsable de la mayor capacidad del buffer para el disparo continuo.

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE