Empresas & Management

Zona Franca La Lima sumó más de US$1.186 millones en inversión en una década

Durante 2025, las 17 empresas instaladas en Zona Franca La Lima proyectan la generación de 1.500 nuevos empleos directos en Costa Rica.

2025-04-28

Por revistaeyn.com

Zona Franca La Lima (ZFLL) es uno de los motores de desarrollo económico más importantes de Costa Rica. En 10 años, logró atraer inversiones por más de US$1.186 millones, generó más de 8.500 empleos directos, desarrolló 257.000 metros cuadrados en infraestructura de clase mundial.

Este desarrollo industrial ubicado en Cartago aloja a 17 compañías multinacionales de 6 países distintos. Exportó US$400.000 en 2014, y 10 años después acumula US$4.577 millones en ese mismo rubro. Solo en 2024, ZFLL generó US$1.478 millones en exportaciones (lo que equivale al 7,3 % de las exportaciones de bienes de todo el país), y proyecta duplicar su impacto en los próximos años.

Invierten US$65 millones en la planta empacadora más grande de aguacate en Guatemala

“La visión con la que concebimos Zona Franca La Lima ha evolucionado hacia algo mucho más grande que infraestructura. Somos una plataforma de crecimiento para empresas líderes, un punto de atracción de talento altamente capacitado y un referente de cómo la sostenibilidad puede integrarse a la operación con excelencia”, expresó Fernando Carazo, gerente general de ZFLL.

Durante 2025, las empresas instaladas en La Lima proyectan la generación de 1.500 nuevos empleos directos, una cifra que reafirma el crecimiento sostenido del parque y su papel como motor de desarrollo económico para la región.

Al mismo tiempo evidencia el dinamismo del sector de ciencias de la vida y manufactura avanzada, así como a la confianza que han depositado las compañías globales en el ecosistema que ofrece La Lima: infraestructura de clase mundial, una robusta red de talento humano y un entorno operativo comprometido con la sostenibilidad y la innovación.

Además, la articulación con la Zona Económica Especial de Cartago (ZEEC) ha permitido tender puentes efectivos entre la academia y la industria, lo que garantiza una formación técnica y profesional con impacto directo en la empleabilidad.

Coyol Free Zone genera más del 40 % del empleo en sector de dispositivos médicos en Costa Rica

Este modelo de conexión y preparación de talento, posiciona a La Lima como el único parque empresarial del país con acceso directo y estructurado a este ecosistema educativo, lo que representa un diferenciador clave para las empresas que buscan competitividad, innovación y capital humano de excelencia.

Con una proyección de más de 15.000 empleos directos en su máxima capacidad y una propuesta de valor basada en la excelencia operativa, el bienestar del talento y el impacto positivo, Zona Franca La Lima reafirma su compromiso de liderar el futuro industrial de Costa Rica, desde una mirada sostenible y con propósito

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE