Por E&N Brand Lab para Banco Nacional
El Banco Nacional (BN) con sus 110 años de trayectoria, se consolida como líder en el mercado costarricense y es un referente de cómo una empresa puede ser resiliente ajustando la operación de sus negocios a una estrategia y visión alineada con los esfuerzos de desarrollo sostenible del país, de la mano de un gobierno corporativo ético y transparente.
“En el BN hacemos banca con propósito, centrados en innovar y en buscar soluciones que nos permitan transformar los sueños de las personas y empresas en realidades. Estos resultados son posibles gracias al esfuerzo de más de 6.000 personas que integran la gran familia de Gente BN y a la confianza de nuestros clientes, que son nuestra razón de ser. Detrás de cada cifra hay una historia de una familia que logró un sueño, una empresa que pudo crecer o una persona que conquistó una meta, de eso se trata y para eso trabajamos”, comentó Rosaysella Ulloa Villalobos, gerente general del BN.
Para el banco es importante escuchar a sus diferentes partes interesadas y trabajar en conjunto con aliados nacionales e internacionales para desarrollar ofertas de valor diferenciadas y sostenibles que transformen vidas.
Además, para hacerle la vida más fácil a sus clientes, el BN cuenta con una robusta red de 152 oficinas, más de 3.000 BN Servicios en las comunidades del país, y sus canales digitales.
UN BANCO INNOVADOR Y SOSTENIBLE
El BN es un banco innovador. Fue la primera entidad financiera de Costa Rica y Centroamérica en crear bonos temáticos, primero el Bono Social y después el Bono Azul.
Desde el 2024, el Bono Social es un instrumento financiero pionero en Costa Rica que combate la pobreza e impulsa el desarrollo económico con enfoque en sostenibilidad, inclusión financiera y equidad de género, que permitió acceder a financiamiento en condiciones más blandas y el 50 % de las beneficiarias fueron mujeres, el resto fue para poblaciones con otras condiciones de vulnerabilidad.
Fue reconocido internacionalmente con el Premio Alide 2024 en la categoría de Productos Financieros. El Bono Azul es una iniciativa única en Centroamérica, México y el Caribe que moviliza recursos para la protección de los océanos y la economía azul. Es reconocido a nivel internacional en la denominación Oro de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2025, en la categoría de Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
Adicionalmente en el 2023 la entidad financiera lanzó la Tarjeta BN Débito Agua, única en el mundo que protege el agua y en el 2013 la Tarjeta BN Débito Verde para protegerla biodiversidad del país.
ALGUNOS RESULTADOS DEL BN EN 2024
► Utilidades históricas: Alcanzó sus mayores utilidades antes de impuestos y parafiscales (utilidad bruta de ¢99.171 millones), lo que significa más crédito para pymes, mujeres emprendedoras, sectores productivos y familias que acceden a vivienda.
► Caterca de crédito: Creció 6,5 %, respecto a 2023 y alcanzó los ¢5,2 billones. Del monto colocado 29% está en vivienda, 23% en servicios y 16% en consumo.
► BN Mujer: Un tercio de la cartera de crédito (equivalente a ¢1 billón) está destinado a mujeres que ejercen distintas actividades, contribuyendo a la reducción de brechas de género.
► Apoyo a Pymes: Más de 372.000 pymes realizaron sus sueños, esto representó un saldo de cartera de ¢1,3 billones de colones colocados.
► Libertad financiera para pueblos indígenas: Más de 40.000 personas, habitantes de los 8 territorios autóctonos, tienen cobertura y acceso a servicios del BN. Hay cajeros automáticos en idioma Bribri, Cabécar y Malecu.
