Bancoagrícola celebra el poder de la tierra con “El Salvador, el lenguaje de los volcanes”

Bancoagrícola presenta la obra número 33 de su colección editorial El Salvador, un Rincón Mágico, una exploración visual y científica del país donde la geología se funde con la identidad y la historia.

2025-11-12

Por E&N Brand Lab para Bancoagrícola

Bancoagrícola presenta la obra número 33 de su colección editorial El Salvador, un Rincón Mágico, una exploración visual y científica del país donde la geología se funde con la identidad y la historia.

El Salvador es un territorio que respira fuego antiguo. Desde sus cordilleras hasta sus llanuras costeras, los volcanes han modelado no solo su paisaje, sino también la manera en que los salvadoreños se orientan, se reconocen y se describen a sí mismos. Esa relación íntima entre la tierra y la cultura encuentra hoy una expresión monumental en el nuevo libro El Salvador, el lenguaje de los volcanes, publicado por Bancoagrícola como parte de su reconocido programa editorial El Salvador, un Rincón Mágico.

La obra —la trigésima tercera de la colección iniciada en 1994— combina investigación científica, arqueología, historia y fotografía en un relato que une el rigor académico con una sensibilidad artística notable. Su propósito: mostrar cómo los volcanes han dado forma al territorio, a la biodiversidad y al carácter de un país que ha hecho de su geografía un símbolo de energía y resiliencia.

UN PAÍS CONTADO A TRAVÉS DE SUS VOLCANES

“Nacemos viendo alguno de los volcanes”, reflexiona Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola. “Nos orientamos con ellos: decimos ‘el norte está hacia allá’ y miramos hacia un volcán. Nos han marcado con su historia —siempre admirable—, porque los salvadoreños somos como los volcanes: llenos de energía y capaces de renacer una y otra vez”.

Barraza subraya que esta nueva edición conecta la geografía con la identidad nacional desde tres perspectivas —geográfica, cultural y geológica—, y añade un componente innovador: la incorporación de coordenadas precisas que permiten a los lectores ubicar cada sitio descrito y recorrerlo por sí mismos. “Queríamos que no solo fuera una obra espectacular, sino también útil, con contenido científico real y herramientas para explorar el país”, añade.

El volumen está organizado en cuatro secciones que recorren la Sierra del Norte, los Valles Interiores, la Cordillera Volcánica y la Planicie Costera. Cada capítulo revela cómo la actividad volcánica ha sido fuente de fertilidad, biodiversidad y cultura.

Para Carlos Pullinger, geólogo y coautor, la intención fue acercar la ciencia al público.

“El libro muestra lo que tenemos y cómo nuestra vida cotidiana se relaciona con los volcanes. Contabilizamos unos 260 centros eruptivos a lo largo del territorio; el 90% del país está asentado sobre terreno volcánico. Y un dato fascinante: El Salvador nació en el mar, hace 60 millones de años, frente a la costa suroeste de México”.

ENTRE LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA

Más allá de la espectacularidad visual, el proyecto articula conocimiento y memoria. Eriberto Erquicia, historiador y coautor, explica que el proceso editorial “fue complejo, porque integra textos académicos basados en investigación científica con una gran producción fotográfica”.

“No se puede hablar solo de la parte natural sin el componente humano”, sostiene Erquicia. “De lo que se trata es del lugar donde habitamos. La historia de nuestros volcanes también es la historia de quienes los observan, los cultivan y los temen con respeto”.

El resultado es un libro que invita a mirar El Salvador con nuevos ojos, a recorrerlo con asombro y a comprender cómo la tierra —a veces temible, siempre generosa— ha moldeado la cultura de un pueblo.

Bancoagrícola celebra el poder de la tierra con “El Salvador, el lenguaje de los volcanes”

CULTURA, SOSTENIBILIDAD Y PROPÓSITO

Desde su primera edición en 1994, el Programa de Fomento Cultural de Bancoagrícola ha sido una de las iniciativas más sostenidas y valiosas del país en materia de divulgación cultural. A lo largo de tres décadas, ha producido 33 libros, mapas y materiales educativos que documentan la riqueza natural, artística y social de El Salvador.

“Cada obra de esta colección transforma el conocimiento en acción cultural”, señala Barraza. “Y este libro, en particular, ayuda a que más gente se anime a conocer El Salvador, a invertir aquí y a disfrutarlo como turista. Es una invitación abierta al descubrimiento”.

La obra estará disponible en formato físico para instituciones culturales, educativas y diplomáticas, y también en versión digital en el sitio www.bancoagricola.com/rincon-magico, donde puede consultarse toda la colección. Con El Salvador, el lenguaje de los volcanes, Bancoagrícola reafirma su propósito institucional de promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todos, celebrando la fuerza transformadora de la tierra como fuente de identidad y bienestar.

COLECCIÓN "EL SALVADOR, UN RINCÓN MÁGICO": TRES DÉCADAS DE CULTURA

Desde 1994, el programa editorial de Bancoagrícola ha documentado los paisajes y las expresiones del país a través de títulos como:

- Un Rincón Mágico (1994)

- Antiguas civilizaciones (1995)

- Orquídeas de El Salvador (1996)

- Fauna silvestre del rincón mágico (2007)

- Fiestas populares del rincón mágico (2014)

- Río Lempa: riqueza y majestad (2016)

- Artesanos del corazón (2022)

- El Salvador: del Señor de Cuscatlán a la vía de San Salvador (2023)

- El Salvador: una historia de sabores y colores (2024)y ahora, El Salvador, el lenguaje de los volcanes (2025).

El resultado es una obra que trasciende lo editorial: un homenaje a la tierra que nos define y una invitación a verla —y protegerla— con los ojos de la ciencia, el arte y la cultura.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.