Cargill: Marcas que alimentan confianza y tradición en Centroamérica

Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica, explica que la empresa trabajado para consolidar marcas que no solo lideren en sus categorías, sino que también generen un vínculo emocional con sus clientes.

2025-04-13

Por E&N Brand Lab para Cargill

Calidad inquebrantable, innovación continua y un compromiso profundo con los consumidores son los tres pilares sobre los que se sustenta la operación de Cargill en Centroamérica. A lo largo de 55 años de operaciones en la región, la empresa ha logrado posicionar en la mente de los consumidores un sólido portafolio de marcas como Delicia, Perry, Pipasa, Kimby, Tip-Top y Pollo Norteño. Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica, destaca que la empresa ha trabajado para consolidar marcas que no solo lideren en sus categorías, sino que también generen un vínculo emocional con sus clientes.

“En ese sentido, contamos con marcas de amplia trayectoria y que son muy queridas por los consumidores y familias de la región”, valora. El directivo destaca que las marcas no solo ofrecen productos, sino que construyen experiencias significativas que reflejan los valores y aspiraciones de sus consumidores por ser sinónimo de confianza y calidad, valores que con el tiempo se han consolidado como marcas nostálgicas gracias a una sólida tradición que genera una conexión emocional profunda y lealtad.

Cargill: Marcas que alimentan confianza y tradición en Centroamérica

CONEXIÓN CON EL CLIENTE

Vargas explicó que sus clientes, consumidores y sus historias están siempre al centro de las decisiones de la empresa, por lo que aprovechan las oportunidades y condiciones del mercado para innovar y fortalecer la conexión con ellos.

“Entre nuestras campañas más exitosas destaca ‘Momentos Delicia’ que se enfocó en la conexión emocional con los consumidores, destacando cómo nuestros productos forman parte de los momentos más especiales en familia y con amigos, disfrutando de nuevas experiencias de sabor y frescura”, destacó.

A través de una estrategia omnicanal y colaboraciones con influencers locales, la campaña se viralizó rápidamente, reforzando el posicionamiento de la marca como un aliado en la cocina diaria. Vargas agrega que Cargill se reinventa continuamente y puso como ejemplo la reciente integración del negocio de alimentos en América Latina, movimiento que no solo representa expansión y crecimiento, también combina eficiencias, capacidades y experiencias, un paso que da vida a Cargill Food Latinoamérica.

Este cambio permite integrar todas las soluciones alimentarias para ofrecer un portafolio ampliado de opciones, como proteínas, aceites, harinas, cacao, edulcorantes de diferentes tipos, almidones, productos a base de tomate, entre otros.

“Definitivamente, las preferencias de consumo varían según las generaciones, por lo que hemos diseñado estrategias diferenciadas para cada segmento. Mientras que las generaciones más jóvenes buscan productos prácticos y alineados a valores sostenibles, las generaciones mayores priorizan la confianza y la tradición. Adaptamos nuestra comunicación y desarrollo de productos en función de estas tendencias, asegurando la lealtad de nuestros consumidores”, ejemplifica el líder.

Esta capacidad de anticiparse eficazmente a las tendencias -y responder con agilidad a las necesidades del mercado- le ha permitido a la operación regional de Cargill mantener a sus marcas dentro del Top of Mind.

Vargas valora que como compañía que actúa en consecuencia con su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, prometen a sus clientes la disponibilidad y variedad de productos que necesitan en su vida cotidiana. “Es decir que, si van a la pulpería, al supermercado, al mercado municipal, a un restaurante o a un hotel, procuraremos que siempre encuentren productos de Cargill; y así, a través de las opciones del portafolio de nuestras marcas comerciales, estar presentes en los hogares de la región siendo parte de la alimentación de todas las familias”, acota.

En ese sentido, un objetivo clave en la estrategia de Cargill consiste en expandir su oferta de productos de valor agregado, como opciones más funcionales y producidas de manera responsable, pero también pasa por regionalizar y consolidar marcas como Kimby y Delicia.

En tanto, en mercados como el guatemalteco, la preferencia por la conveniencia motivó la expansión de presentaciones listas para consumir. Destaca el reciente lanzamiento de la línea de productos empanizados de pollo Delicia en esa plaza, lo que incluye nuggets, chicken fingers y tortas para hamburguesas, todos 100 % cocidos y listos para calentar y disfrutar, ofreciendo a familias y amigos momentos deliciosos y prácticos.

Para mantenerse relevante, Cargill ejecuta un plan hacia 2030, el cual prioriza estrategias de innovación y tecnología que aborden los desafíos globales, impulsen la sostenibilidad y satisfagan las expectativas de los consumidores.

Una de ellas es la transformación digital con la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar procesos, predecir tendencias y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

Vargas agrega que otro punto decisivo ha sido el avance del comercio electrónico que también les llevó a implementar nuevos modelos de servicio para acercarse más a los hogares, apostando a la omnicanalidad para que sus marcas estén al alcance de todas las personas en diferentes plataformas de servicio y ventas, tanto propias, como las alianzas de consumo y atención al hogar.

Cargill: Marcas que alimentan confianza y tradición en Centroamérica

MARCAS

Cargill cuenta con un portafolio diversificado de productos de alta calidad y valor nutritivo a través de sus marcas comerciales Perry (en Guatemala), Pollo Norteño (en Honduras), Tip-Top (en Nicaragua), Pipasa (en Costa Rica), Delicia y Kimby (ambas en todos los países).

EL FOCO ESTÁ EN IMPLEMENTAR PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica, destaca que el mercado en la región experimenta una creciente demanda por prácticas sostenibles, cambio que está transformando la manera en que Cargill produce y distribuye alimentos.

“Los consumidores están demandando prácticas éticas y sostenibles, desde el origen hasta el final, por lo que hemos profundizado en la trazabilidad de los productos para satisfacer las expectativas de los consumidores más conscientes”, apunta.

Vargas explica que los consumidores esperan transparencia en la composición, origen y proceso de fabricación de los alimentos. Ejemplo de ello es que en Costa Rica Cargill tiene su línea de pollo de libre pastoreo de Pipasa, la cual también cuenta con bandejas biodegradables.

“Nuestra estrategia se basa en la innovación de productos, el fortalecimiento de nuestra presencia digital y la optimización de nuestra cadena de valor. Hemos apostado por el desarrollo de soluciones alimentarias sostenibles, nutritivas, accesibles y funcionales, asegurando que nuestros consumidores siempre tengan opciones que se adapten a sus necesidades y se alineen con sus valores, sin comprometer la calidad. Ejemplo de ello es la adaptación de empaques biodegradables”, reitera.

Esto, agrega, se ha logrado en virtud de que la empresa aprendió a responder con agilidad mediante la integración de tecnología avanzada, mayor colaboración con proveedores y clientes locales porque Cargill le promete a sus consumidores la disponibilidad y variedad de productos que necesitan en su vida cotidiana.

“NUESTRAS MARCAS OFRECEN CERCANÍA, NUTRICIÓN DE CALIDAD Y PRACTICIDAD A LAS FAMILIAS CENTROAMERICANAS, A TRAVÉS DE PRODUCTOS INDULGENTES Y LISTOS PARA COMER QUE GARANTIZAN SEGURIDAD ALIMENTARIA”.

Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica

Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.