Cargill: Pieza clave en la seguridad alimentaria de los centroamericanos

Las marcas de Cargill no solo ofrecen productos, sino que construyen experiencias significativas que reflejan los valores y aspiraciones de los consumidores.

2025-03-24

Por E&N Brand Lab para Cargill

La industria alimentaria de Centroamérica atraviesa una transformación acelerada impulsada por la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Desde su llegada a la región, Cargill se ha consolidado como un actor clave en la construcción de un mundo con mayor seguridad alimentaria. “Nuestro compromiso es nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, siendo un socio estratégico para nuestros clientes y consumidores”, destaca Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica.

Para cumplir con su objetivo, la compañía ha adoptado un enfoque integral para mantenerse competitivo en un mercado en evolución, con el objetivo de fortalecer su posición mediante la innovación, alianzas estratégicas y una profunda comprensión de las necesidades de las personas.

VISIÓN DE LARGO PLAZO

Como empresa alimentaria que opera en todo el mundo, Cargill desempeña un papel importante trabajando con sus clientes para cultivar y producir alimentos en 70 países y trasladar esos alimentos a los estantes de las tiendas y a las mesas de las familias de todo el mundo.

Así escomo conecta a los consumidores con la nutrición que necesitan y los alimentos que aman. “El cliente y el consumidor son el centro de toda nuestra planeación estratégica y decisiones. Satisfacerlos nos lleva a invertir constantemente en los lugares donde estamos para que tengan los productos e ingredientes que requieren. Además, la resiliencia y diversificación ha sido clave para enfrentar el impacto del cambio climático y responder a las crecientes demandas de los consumidores que buscan seguridad, calidad, transparencia y sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor”, manifestó Vargas.

De esta manera, Cargill implementa una visión a largo plazo, respaldada por más de 160 años de experiencia a nivel global que los guían a escuchar, adaptarse y permanecer confiables a medida que el mundo evoluciona, algo que en palabras de su presidente no solo se sustenta en adaptarse al cambio, sino buscar adelantarse a ellos lo que ha permitido que la operación diversifique sus marcas para poder posicionarlas a escala regional.

Esta capacidad de anticiparse a las necesidades del mercado ha sido clave, e incluye desde el lanzamiento de productos más innovadores y funcionales hasta la incorporación de prácticas de producción más responsables con el medio ambiente, como el caso de la línea de pollo delibre pastoreo de Pipasa en Costa Rica, la cual además cuenta con bandejas biodegradables.

“Nos esforzamos por garantizar altos estándares de bienestar en cada etapa del proceso de producción. Mantener el liderazgo en un mercado tan dinámico como el de alimentos y bebidas en Centroamérica requiere de innovación constante y un enfoque con el consumidor al centro de nuestras decisiones”, aseguró Vargas.

Cargill desarrolla productos innovadores y funcionales. Destaca la línea de pollo delibre pastoreo de Pipasa en Costa Rica.

INNOVACIÓN, EL ADN DE CARGILL

El éxito de Cargill radica en tres pilares: innovación, sostenibilidad y calidad. En la organización, estos pilares no son solo palabras, sino la base de cada decisión que se toma. Por ejemplo, la compañía ha hecho importantes inversiones en tecnología avanzada para garantizar la producción de alimentos de la más alta calidad.

Asimismo, a nivel global la compañía aplica innovaciones 360°, es decir, no solo en términos de productos, sino que también innova en la forma cómo sirve a sus clientes y consumidores, en la forma de trabajo en las diferentes áreas y en términos de búsqueda de hacer mejor las cosas.

Además, su amplio portafolio cuenta con marcas líderes y de tradición como Perry (en Guatemala), Pollo Norteño (en Honduras), Tip Top (en Nicaragua), Pipasa (en Costa Rica). “También Kimby y Delicia -que ya están presentes en todos los países de Centroamérica continúan conquistando la preferencia de los consumidores a través de la introducción de productos indulgentes y listos para comer”, refirió Vargas.

El negocio completo de alimentos de Cargill, en un territorio ampliado que abarca desde México hasta Brasil, y además de proteínas, integrará un portafolio combinado (huevos, aceites, azúcar, cacao, chocolate, fructosa, glucosa, almidones texturizantes y edulcorantes no calóricos).

“Con la integración en Cargill Food Latinoamérica vamos a lograr muchas eficiencias, pero una vez hayamos estabilizado esta nueva organización, vamos a crecer para vernos encada región como una empresa de alimentos”, destacó Vargas.

Para mantenerse relevante en el contexto actual y hacia el 2030, Cargill también le apuesta a la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para optimizar procesos, predecir tendencias y mejorar la toma de decisiones entiempo real.

“Al expandir la automatización, las herramientas digitales y la analítica avanzada, estamos empoderando a nuestros equipos para aumentar aún más la eficiencia y servir mejor a nuestros clientes”, puntualizó el ejecutivo.

Vargas hace hincapié en que para el año 2030, la población mundial aumentará en 500 millones de personas, y para alimentarlas, el sistema alimentario deberá producir entre 45 millones y 50 millones de toneladas métricas adicionales de productos agrícolas por año; es decir, la producción de alimentos deberá aumentar un 70 %.

“Para lograrlo, debemos hacer cambios transformadores para alimentar de manera sostenible a nuestro futuro inmediato y a las generaciones venideras. Cargill se enorgullece de ayudar a que ese cambio se haga realidad, a través de un compromiso sostenido y la innovación para reimaginar lo que es posible en la alimentación y la agricultura”, finalizó.

CON ENFOQUE SOSTENIBLE

El enfoque global en la sostenibilidad ambientales un pilar fundamental para los negocios en Cargill. En este sentido, se han implementado acciones como la adopción de prácticas agrícolas resilientes, la optimización del uso del agua y la energía en sus operaciones.

También trabaja activamente en reducir su huella ambiental, con el objetivo de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % para el 2030.

“MANTENER EL LIDERAZGO EN UN MERCADO TAN DINÁMICO REQUIERE INNOVACIÓN CONSTANTE Y UN ENFOQUE CON EL CONSUMIDOR AL CENTRO DE NUESTRAS DECISIONES”.

Xavier Vargas, Presidente de Cargill Food Latinoamérica.

Cargill: Pieza clave en la seguridad alimentaria de los centroamericanos

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.