EDP: Un modelo de inversión y gestión energética con impacto regional

La compañía representa un compromiso a largo plazo con la seguridad energética de El Salvador y Centroamérica. La planta es un ejemplo de cómo la integración de tecnología avanzada y una visión estratégica puede traducirse en beneficios tangibles para la economía y el medio ambiente.

2025-08-08

Por E&N Brand Lab para EDP

Energía del Pacífico (EDP) se ha consolidado como un actor de primer nivel en el mercado eléctrico centroamericano. Desde el 1 de mayo de 2022, la planta -ubicada en el Puerto de Acajutla, El Salvador- genera energía limpia, segura y confiable. “La planta requirió una inversión inicial de más de US$1,150 millones. A tres años de su entrada en operación, EDP es sinónimo de innovación y visión de largo plazo para la seguridad energética y para responder a los desafíos del desarrollo y crecimiento de El Salvador y la región”, destaca José Sarmiento, Vicepresidente y Gerente País de EDP.

La planta, con una capacidad instalada de 380 MW, es clave para garantizar un suministro estable y confiable, especialmente durante la época seca, y se ha consolidado como una de las principales fuentes de energía eléctrica en el mercado salvadoreño.

EDP, una empresa parte de la multinacional estadounidense Invenergy (empresa global de soluciones energéticas con sede en Chicago, Illinois) es pionero en la región, gracias al diseño del proyecto (único en Centroamérica) que combina una terminal flotante de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), una planta de generación de ciclo combinado, gasoducto, una línea de transmisión y subestaciones asociadas.

“Tener gas natural en El Salvador representa un cambio estructural en la matriz energética del país y permite pensar en nuevos proyectos energéticos e industriales que ahora son viables por el acceso al recurso”, describe Sarmiento. Añade que el aporte de EDP al sector energético salvadoreño y regional ha sido transformacional, ya que la introducción del GNL propició un cambio estructural de la matriz energética y contribuyó a la independencia eléctrica del país.

La operación del generador disminuyó las importaciones de electricidad de países vecinos, a la vez de añadir estabilidad al sistema eléctrico. “EDP ha significado una reducción importante en los costos del sistema eléctrico del país, contribuyendo al desarrollo y progreso.

En el último año, EDP ha recibido embarques de GNL desde Trinidad & Tobago, Guinea Ecuatorial, Estados Unidos y Australia, totalizando más de 1,175,914 M3 entre 2024 y el segundo trimestre de2025”, apunta Sarmiento.

El uso del GNL ofrece competitividad y sostenibilidad. El gas natural es un combustible más limpio y eficiente que representa una importante transición para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el desempeño ambiental de la matriz energética del país.

Sarmiento destaca que la operación misma de EDP complementa la operación de otras fuentes de energía renovable (como la solar o la hidroeléctrica), porque al estar disponible a lo largo del año, puede incrementar o disminuir su generación en función de la variabilidad o estacionalidad de dichas tecnologías.

“Producimos energía eléctrica a base de gas natural, la cual está disponible a lo largo de todo el año (...) es una alternativa de energía más limpia que otros tipos de generación térmica”, apunta el ejecutivo.

Destaca que de los 380MW instalados en la generadora, la empresa suministra 355MW de capacidad y energía a siete distribuidoras eléctricas de El Salvador a través de contratos de largo plazo (PPAs), pero el resto lo suministra al mercado mayorista.

EDP: Un modelo de inversión y gestión energética con impacto regional

APOYO SOCIAL

Junto a las ventajas operativas y ambientales, la compañía generadora eléctrica también impulsa programas de beneficio social a partir de una visión de buen vecino corporativo. Bajo esta premisa, EDP desarrolla una agenda de proyectos de inversión social que impactan directamente a las comunidades donde opera la planta.

A la fecha, la empresa ha ejecutado 19 proyectos sociales en el distrito de Acajutla, por un monto que supera los US$4 millones. Este año tiene dos más en ejecución. “EDP integra criterios ambientales y sociales en toda su operación. Más allá de su aporte energético, promueve un modelo empresarial responsable, con acciones sostenidas en gestión ambiental, inversión social en comunidades y protección de la biodiversidad”, valora Sarmiento.

Desde el inicio de sus operaciones en mayo de 2022 hasta diciembre de 2024, la planta ha evitado la emisión de millones de toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

EDP es descrito como un proyecto “LNG-to-Powerintegrado”, con tecnología de última generación, iniciando por su terminal flotante, BW Tatiana, un gasoducto de 1.8kilómetros de longitud que conecta con una central de generación.

La planta cuenta con 19 motores de combustión interna y una turbina de vapor para una capacidad instalada total de 380MW.y luego se transmite la energía eléctrica a través de dos líneas de 230KV de doble circuito cada una, que llevan la electricidad alas subestaciones que se conectan al Sistema Eléctrico Nacional.

32.14 % de la generación eléctrica de El Salvadora portó EDP en el primer semestre de 2025.

240 empleos genera la operación de EDP en el mercado salvadoreño.

+US$4 Mills. invertidos en 19 proyectos sociales en el distrito de Acajutla.

"EN EDP LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE GAS NATURAL REPRESENTAN UN PASO CONCRETO HACIA UNA MATRIZ ENERGÉTICA MÁS LIMPIA PARA EL SALVADOR. GRACIAS A SU OPERACIÓN SE HA LOGRADO UN SUMINISTRO MÁS EFICIENTE Y AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE”.

José Sarmiento, Vicepresidente y Gerente País de EDP.

EDP: Un modelo de inversión y gestión energética con impacto regional

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.