Por E&N Brand Lab para UTH
En el ámbito del mercadeo, hay nombres que resuenan con fuerza y marcan una diferencia en la forma en que se construyen y proyectan las marcas. Uno de esos nombres es Emma Mejía Bonilla, una visionaria que ha revolucionado la estrategia de marketing en Honduras.
Con 34 años de edad y más de una década de experiencia en la industria, Mejía es la responsable de implementar diversas acciones orientadas a fortalecer la imagen de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y demostrar por qué es una de las líderes en el país.
Además de su rol como Directora Nacional de Mercadeo en UTH, Mejía es la Directora Corporativa Financieras del Grupo Inversa, fundadora de Elevate Hub y cofundadora de Optimus Card, iniciativas en la que también pone en práctica sus conocimientos para transformar la manera en que dichas marcas interactúan con los consumidores.
VISIÓN OMNICANAL
Siempre con la mirada puesta en cumplir con su objetivo de formar líderes preparados para transformar no solo su futuro, sino también el de Honduras, UTH es una marca con un propósito claro: ser la universidad de los hondureños.
Para lograrlo, Mejía le apuesta al storytelling, que “es el motor de nuestra marca”. Por eso, las historias de los estudiantes “son el alma de UTH”, y cumplen con la meta de conectar con el público de una manera profunda.
En UTH la experiencia del cliente va mucho más allá de lo académico, ya que está profundamente relacionada con el sentido de pertenencia y apoyo continuo; por lo que su estrategia de mercadeo incluye la implementación de alianzas estratégicas y beneficios exclusivos para estudiantes que dan acceso a recursos que les permite formarse en un entorno más favorable, como descuentos en servicios como hospitales y productos educativos y tecnológicos.
La universidad también lleva a cabo activaciones, congresos y charlas con facilitadores internacionales, para que los estudiantes se involucren con la comunidad académica y profesional, obteniendo experiencias enriquecedoras que los preparan para afrontar el mundo laboral.
De igual manera, bajo el liderazgo de Mejía, UTH ha logrado integrar de manera efectiva la publicidad tradicional con las estrategias digitales. En este sentido, la institución le apuesta un plan de mercadeo que va desde las redes sociales hasta eventos presenciales, para mantener una presencia constante en todos los canales relevantes para su audiencia.
“Esta estrategia omnicanal permite conectar con estudiantes potenciales, fortalecerla relación con los actuales y consolidar una red de egresados que sigue aportando valor a la institución”, manifestó.
Por ejemplo, a través de redes sociales, contenido interactivo y pautas con medios clave, UTH llega a las nuevas generaciones y a un público más amplio. La universidad complementa esto con eventos académicos, visitas a colegios y volanteo en puntos estratégicos, garantizando que su presencia se sienta tanto en el mundo digital como en la comunidad local.
“Este enfoque asegura que nuestra comunicación sea constante y adaptada a las preferencias de cada persona”, afirmó la directiva. Asimismo, garantiza una experiencia accesible y coherente. “En UTH, cada interacción fortalece la relación con nuestros estudiantes y nos ayuda a seguir construyendo una comunidad educativa que transforma vidas”, finalizó Mejía.
DESTACADA
En 2024, Emma Mejía lideró la campaña “El prestigio que respalda tu calidad académica”, una estrategia integral que posicionó a UTH como una de las universidades líderes en Honduras.
A través de una combinación de publicidad en medios tradicionales y digitales, testimonios de egresados, eventos académicos y alianzas estratégicas, esta campaña logró un impacto significativo en la percepción de la universidad.