Por E&N Brand Lab para UTH
La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) tiene una sólida historia formando el desarrollo profesional de varias generaciones de hondureños.
Más allá de su labor académica, la institución abraza como uno de sus objetivos la formación de liderazgos femeninos tanto dentro como fuera de la entidad.
“El 70 % de nuestros campus están liderados por mujeres, y más del 80 % de nuestros puestos de alta dirección están ocupados por mujeres que no solo gestionan, sino que transforman la organización con su visión estratégica”, reflexiona Emma Mejía de Valladares, Directora de Mercadeo Corporativo de UTH.
Añade que cada mujer dentro de la Universidad no es solo un ejemplo de éxito profesional, sino un faro de inspiración. “Su capacidad de transformar cualquier entorno, de ir más allá de las expectativas, es lo que impulsa a nuestra organización a la vanguardia”.
Mejía de Valladares considera que el reto más grande no es solo integrar a las mujeres, sino derribar barreras mentales y culturales que persisten en las sociedades, obstáculos en la ruta hacia un mundo más equitativo.
“La verdadera equidad no es un objetivo, es una filosofía de vida que debe ser vivida en cada acción, en cada decisión. No nos conformamos con lo básico, sino que transformamos la cultura organizacional para que cada persona, sin importar su género, se sienta valorada por su talento y capacidad”, apunta.
En ese sentido, UTH también desarrolla programas de mentoría y formación en liderazgo con los que apoyan a la visibilidad de las mujeres en sectores como la tecnología y la industria donde además persiguen lograr la paridad en campos como el salarial.
“La igualdad salarial no es solo una política en nuestra organización, es un principio fundamental que defendemos con todo lo que somos. Creemos que cada persona debe ser remunerada de acuerdo con sus méritos y resultados, sin importar su género. En nuestras empresas, las mujeres no solo ocupan roles de liderazgo, sino que reciben una compensación justa por su esfuerzo y talento”, añade.
UTH apoya iniciativas como la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), el cual es descrito como un caso de éxito en donde varias emprendedoras, tras participar en el programa, lograron consolidar sus negocios y aumentar su participación en el mercado local.
Mejía destaca que la institución también organiza ferias y eventos en los que las emprendedoras pueden exhibir y vender sus productos, creando una plataforma para que sus ideas y productos lleguen a una audiencia más amplia. “Lo más importante es que todo esto lo ofrecemos sin ningún costo, porque creemos que el verdadero valor está en darles las herramientas para que crezcan y florezcan, sin barreras económicas que limiten su potencial”, finaliza.
CLAVES
Emma Mejía de Valladares es una destacada ejecutiva hondureña reconocida por su liderazgo y compromiso en el ámbito empresarial.
Actualmente se desempeña como Directora de Mercadeo Corporativo en Grupo Inversa Honduras, donde lidera el equipo de Mercadeo y Ventas de UTH y gestiona cinco empresas financieras.
Destaca su rol como fundadora de Elevatehub y Cofundadora de Optimus Card. A lo largo de su carrera, ha enfrentado diversos desafíos que ha superado con trabajo, perseverancia y convicción.