Por E&N Brand Lab para Nestlé
Nestlé contribuye al desarrollo de las comunidades locales, ganándose la confianza de la población mediante un modelo de trabajo responsable y coherente. Este año, celebra una década de apoyo a la juventud a través de la Iniciativa por los Jóvenes.
Iniciativa por los Jóvenes abarca programas para el desarrollo de habilidades técnicas y desarrollo personal, empleabilidad y fomentar el emprendimiento. Hasta la fecha, más de 253 mil jóvenes han sido beneficiados. Dentro de los cuales, se destaca el compromiso de la compañía con la diversidad e inclusión, impactando a más de 1,500 personas con discapacidad, promoviendo la equidad y las mismas oportunidades para todos.
Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica, destaca: “La Iniciativa por los Jóvenes no solo responde a las necesidades de formación y capacitación de la juventud, sino que también ha sido un pilar fundamental en la construcción de comunidades más prósperas y resilientes. Al celebrar una década de logros, renovamos nuestro compromiso de seguir empoderando a los jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo sostenible en Centroamérica”.
Un aspecto innovador de la Iniciativa por los Jóvenes es el concurso Innovatón, que la compañía impulsa desde 2021 para motivar a los jóvenes a emprender y generar un impacto social significativo. Este año, denominado Innovatón Café Honduras 2025, se centra en promover la sostenibilidad en la caficultura hondureña, incentivando la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes.
Además, desde 2019, Nestlé ha establecido la Alianza por los Jóvenes Centroamericanos, una colaboración que une esfuerzos entre organizaciones públicas y privadas, el sector académico y organizaciones sin fines de lucro. Esta alianza ha crecido significativamente, con un número creciente de empresas comprometidas a impulsar el desarrollo juvenil en la región.
Desde 2019, Nestlé ha establecido la Alianza por los Jóvenes Centroamericanos, una colaboración que une esfuerzos entre organizaciones públicas y privadas, el sector académico y organizaciones sin fines de lucro. Esta alianza ha crecido significativamente, con un número creciente de empresas comprometidas a impulsar el desarrollo juvenil en la región.
IMPACTOS QUE INSPIRAN
Alexandra Barahona, de 24 años y oriunda de Siguatepeque-Honduras, expresa: “Agradezco la oportunidad de participar en Jóvenes Caficultores. Soy la única en mi familia apasionada por el cultivo del café, por ello, busco recuperar una parcela que dejó mi abuelo.
Gracias al programa, he podido realizar análisis de suelo y gestionar plagas, logrando una mejor cosecha. Además, al ver mi granja como un negocio, he iniciado la venta de mi propia marca de café, Café de las Alturas. "Este compromiso con la juventud no solo transforma vidas individuales, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero y sostenible en Centroamérica.
RESULTADOS DE IMPACTO
+185.000 impactados bajo “Listos para trabajar” (capacitaciones y talleres).
+39.000 Jóvenes Caficultores bajo Plan Nescafé.
+10.000 Jóvenes Veterinarios.
+5.000 Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA).
+4.000 jóvenes contratados.
+3.000 Jóvenes Pediatras.
+2.000 beneficiados con becas y practicas profesionales.
+380 Jóvenes Farmacéuticos.
+364 Jóvenes Baristas.
