Por E&N Brand Lab para ISEADE
Desde hace más de 35 años, ISEADE ha formado parte activa de la evolución de la educación ejecutiva en El Salvador y la región. Hoy las empresas y los profesionales saben que la formación continua no es un lujo, sino una necesidad para competir, innovar y crecer en un entorno cada vez más dinámico. En este contexto, en ISEADE están preparados para acompañarlos en ese camino a través de sus programas de MBA y postgrados, que son herramientas diseñadas para que los profesionales den un paso firme en su carrera, escalen posiciones y mejoren su calidad de vida.
“Nos entusiasma liderar esta nueva era de la educación ejecutiva, donde el aprendizaje no solo forma competencias, sino que impulsa proyectos de vida y genera impacto en toda la sociedad”, señala la institución
En ISEADE cada estudiante es único: no es un número más en el aula, sino alguien a quien se le conoce por nombre y apellido. Este trato humano se complementa con la solidez profesional y experiencia internacional de sus docentes y personal, lo que permite que el estudiante encuentre en ISEADE no solo conocimiento de alto nivel, sino también un entorno de confianza y apoyo que perdura más allá de su paso por la institución.
En la escuela de negocios, la relación con sus estudiantes trasciende el aula: se convierte en un sólido vínculo emocional que perdura en el tiempo. Esta relación la ha logrado construir gracias a tres atributos clave: cercanía, credibilidad y transformación real.
COMUNICACIÓN, LA CLAVE DE UNA RELACIÓN EXITOSA
Lo que más valoran los estudiantes de ISEADE es la calidad académica de sus programas, combinado con su aplicabilidad práctica, el prestigio y trayectoria de sus catedráticos nacionales e internacionales, y sobre todo la cercanía y calidez en el trato humano.
Para garantizar la satisfacción de sus estudiantes, ISEADE evalúa de manera constante la experiencia de ellos a través de indicadores clave, entre ellos: NPS (Net Promoter Score), que mide la probabilidad de que sus estudiantes recomienden la institución, reflejando la lealtad hacia la marca. Además, CSAT (Customer Satisfaction Score), para conocer el nivel de satisfacción general con los servicios y programas recibidos; y CES (Customer Effort Score), para evaluar el esfuerzo que le toma al estudiante interactuar con la institución en distintos procesos, ayudándoles a identificar oportunidades de mejora en la experiencia.
Asimismo, la escuela de negocios se asegura de mantener una comunicación constante y eficaz con todos sus públicos de interés a través de sus diversos canales. Uno de los más utilizados y valorados es la atención presencial, porque muchos de los estudiantes aprecian el contacto directo y la cercanía en sus
instalaciones, lo que refuerza la confianza y la relación personal. También WhatsApp Business, que se ha convertido en un canal ágil y cercano, ideal para resolver dudas en tiempo real y mantener una comunicación continua; así como el correo electrónico, que sigue siendo fundamental para compartir información académica, documentos oficiales y mantener una comunicación estructurada con sus públicos.
La institución también le apuesta a las redes sociales, teniendo mejores resultados en Instagram, para conectar de manera visual y cercana con un público joven y aspiracional, logrando altos niveles de alcance y engagement; y LinkedIn, que se convertido en su plataforma estratégica, en la que ha experimentado un crecimiento exponencial en seguidores e interacciones.
La innovación también forma parte vital de la estrategia de ISEADE para conectar con sus estudiantes y clientes, por lo que ha comenzado a incorporar tecnologías como la inteligencia artificial especialmente en el área de marketing, para la creación de contenidos y piezas audiovisuales. “Aunque estamos en una etapa inicial, los beneficios ya son visibles: mayor velocidad en la producción de materiales de comunicación, reducción de costos y la posibilidad de explorar mensajes más innovadores para conectar con nuestras audiencias”, detalla.
FORMACIÓN DE LA MÁS ALTA CALIDAD
En 2025, ISEADE vivió un momento histórico con la renovación de su identidad institucional, la primera en más de 35 años. El cambio más significativo fue su evolución visual al concepto ISEADE Business School, lo que refleja con mayor claridad su posicionamiento como la escuela de negocios referente en El Salvador y la región.
La transformación fue integral, ya que además de actualizar su identidad, se renovó el sitio web y se modernizaron sus instalaciones para responder a las exigencias de la educación ejecutiva actual. Hoy ISEADE cuenta con espacios abiertos, áreas de estudio, zonas de co-working, aulas equipadas con tecnología de primer nivel y una biblioteca de última generación, diseñados para ofrecer un entorno de aprendizaje moderno, cómodo e inspirador.
El cambio ha sido bien recibido por su comunidad de alumnos activos, alumni, catedráticos y aliados. “Más que un cambio estético, fue un proceso estratégico que consolida a la institución como innovadora, cercana y preparada para acompañar a los líderes en un mundo empresarial dinámico”, refiere la institución.
De acuerdo con ISEADE, en los próximos meses, uno de sus principales focos será el fortalecimiento de ISEADE Corporate, la unidad especializada en formación empresarial in company. A través de este servicio, se ofrecen programas personalizados y a la medida para empresas, diseñados de acuerdo con las competencias que sus equipos necesitan desarrollar para ser más competitivos en un entorno de negocios en constante transformación.
El objetivo de esta iniciativa es consolidar a ISEADE como un aliado estratégico para las organizaciones, no solo formando líderes individuales, sino acompañando a empresas completas en sus procesos de innovación, transformación digital y desarrollo del talento humano.
GENERANDO COMUNIDAD MÁS ALLÁ DEL AULA
ISEADE se ha mantenido en constante evolución para estar siempre cerca de quienes confían en sus programas educativos. En este sentido, la institución ha creado el Club de Inteligencia Artificial y de
foros especializados, para generar comunidad más allá del aula, ofreciendo experiencias de valor agregado que fortalecen la conexión con sus públicos.
Un papel clave en este proceso lo desempeña el Área de Experiencia al Cliente y Proyección Social, que se ha convertido en un verdadero puente entre la institución y sus estudiantes y graduados. Su labor no se limita a atender consultas sino que escucha activamente, anticipa necesidades y diseña iniciativas que elevan la satisfacción y el orgullo de pertenecer a ISEADE.
Este esfuerzo se complementa con eventos exclusivos, clubes académicos y espacios de networking, que enriquecen la formación y refuerzan el sentido de pertenencia. Gracias a estas acciones, la relación con ISEADE trasciende lo académico y se convierte en una experiencia integral, cercana y duradera.