Por E&N Brand Lab para FIFCO
La sostenibilidad es el centro del modelo de negocios de FIFCO, empresa que opera siempre con la consciencia de que para conectar sus 7 metas en sostenibilidad, con resultados de negocio tangibles, la clave está en integrarlas como parte de una estrategia de resiliencia corporativa, no como iniciativas aisladas.
El enfoque en innovación y transformación le permite a la compañía retener talento clave, la promoción de equipos más creativos y una mayor conexión con consumidores diversos. Asimismo, involucrar a las personas líderes de la organización y áreas clave es importante para alcanzar esta conexión, así como la medición del impacto a través de KPIs claros, y la comunicación de resultados concretos (casos de éxito internos, impacto financiero y reputacional, rendición de cuentas, transparencia, reconocimientos).
FIFCO opera bajo una estrategia de triple utilidad, buscando la creación de valor económico, social y ambiental de forma simultánea. “La sostenibilidad está al centro de nuestro negocio, abordamos los temas ambientales, sociales y de gobernanza desde hace más de 16 años, siempre buscando la mejora continua”, asegura Maria Pía Robles, Directora de Relaciones Corporativas, quien asegura que hoy en día, las líderes empresariales deben tener la capacidad de trabajar en equipo, la creatividad para buscar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales y sociales, así como el pensamiento sistémico, la colaboración interdisciplinaria, la creación de alianzas entre sectores y el aprendizaje continuo para desarrollar abordajes integrales y sostenibles.
“Estas habilidades son parte del concepto de nuestra filosofía de Sostenibilidad Expansiva. Para resolver los retos del futuro tenemos que poner la colaboración creativa al centro; es una nueva forma de pensar que nos invita a ser resilientes, a generar cambios positivos y duraderos hacia la sociedad”, explica.
ESTRATEGIA TRANSFORMADORA
Maria Pía Robles es una líder clave en el impulso de la filosofía de Liderazgo Holístico que maneja FIFCO, una visión que responde a los nuevos retos del contexto y a la estrategia de evolución de la compañía. “Si nuestra fuerza laboral está en constante aprendizaje, estará preparada para afrontar desafíos de forma resiliente, adaptable y colaborativa, por eso, contamos con una amplia variedad de programas de formación que promueven el liderazgo, la mejora de habilidades existentes y la adquisición de nuevas habilidades para asumir nuevos roles dentro de la organización”, refiere.
La estrategia va más allá y también involucra a sus clientes. En FIFCO se desarrolla una estrategia de transformación - inclusividad digital e innovación tecnológica. Es un proceso de empoderamiento del cliente, que facilita las herramientas digitales que mejoran su experiencia con FIFCO y les ayuda en la evolución de habilidades para gestionar sus negocios de manera más eficiente, mediante el uso de la tecnología.
Una de esas herramientas es la plataforma de e-commerce FILL®, una solución integral que facilita trámites como pagos, créditos, descubrir productos y promociones, y acceder a herramientas de marketing digital y solicitudes de servicio, entre otros.
COMPROMISO PROFUNDO CON LA SOSTENIBILIDAD
De acuerdo con la directora de Relaciones Corporativas, FIFCO es una empresa que cuenta con una estrategia en sostenibilidad clara y robusta, y que cree en la transformación y pensamiento sistémico, es resiliente ante todo tipo de cambios.
En este contexto, una gobernanza clara, actualizada a la dinámica de la operación y el contexto es clave. Lo anterior contempla crear estructuras de liderazgo empoderadas, flexibles con una visión sistémica, que integren la sostenibilidad, los riesgos geopolíticos, climáticos y sociales en la toma de decisiones.
“Es importante, además, trabajar con la cadena de valor de la empresa, velar por la mejora en el desempeño de los proveedores en ámbitos económicos, sociales y ambientales, que se alineen con el propósito corporativo y entender de dónde vienen los insumos”, dice Robles.
El compromiso de FIFCO con la sostenibilidad se observa en las siete ambiciosas metas ambientales, sociales y de gobernanza, planteadas a 2027, estrategia que reafirma el posicionamiento de FIFCO como referente regional en este tema, al demostrar que es posible crecer mientras se genera valor ambiental positivo y se fortalece la resiliencia ante los desafíos del entorno.
“En 2024 destacamos avances ambientales como el cumplimiento anticipado de la meta en economía circular, donde alcanzamos un índice de circularidad del 61 % en el negocio de bebidas en Costa Rica, y logramos la recuperación del 100 % de los envases plásticos posconsumo. Además, un 71 % de sus empaques corresponden a alternativas más amigables con el ambiente, alineadas con su meta de alcanzar un 82 % para 2027”, expone la líder.
Todos estos resultados se enmarcan en el compromiso de FIFCO por mantener su estatus como empresa Agua Positiva, Carbono Positiva y Cero Residuos, al tiempo que avanza en la eliminación progresiva de empaques secundarios en su negocio cervecero.
 
  
  
  
  
  
  
 