Molino Harinero Sula inaugura moderna planta de pastas cortas en Honduras

La nueva planta de pastas cortas permitirá fortalecer el portafolio de productos de la compañía para incursionar en nuevos mercados en Centroamérica y Estados Unidos.

2025-08-18

Por E&N Brand Lab para Molino Harinero Sula

Molino Harinero Sula (MHS) invirtió en el desarrollo de una moderna planta de producción de pastas cortas, bajo las marcas Mi Pasta y Buona Pasta. Esta es una acción clave en su estrategia de transformación para diversificar productos y expandirse a nuevos mercados.

Esta nueva planta complementa el negocio principal de producción de harina de trigo de MHS, el cual nació en 1946 gracias a la visión del empresario hondureño Boris Goldstein, quien fundó la compañía con el propósito degenerar desarrollo a través de sus alimentos.

“Don Boris Goldstein siempre pensó que la pasta podría ser parte clave de la dieta de los hondureños, ya que es una excelente fuente de energía. Gracias a sus carbohidratos y su origen vegetal genera menos impacto ambiental que los alimentos de origen animal”, destaca Daniel Ezra Goldstein, Presidente de Junta Directiva de la compañía.

Israel Quiroz, Director de Planta, explica que la nueva línea tiene capacidad para procesar hasta 12 toneladas al día y que su entrada en operación fortalecerá la logística de la empresa y será clave para atender al creciente mercado hondureño. Daniel Ezra Goldstein destaca que con esta inversión, Molino Harinero Sula “está respondiendo a las tendencias actuales del mercado”, ya que el consumo per cápita de pasta en Honduras sigue creciendo.

Añade que el proyecto representa un hito estratégico clave para MHS, ya que refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, la autosuficiencia productiva y el fortalecimiento de su cadena de valor. “Este paso nos permite consolidar nuestra posición como referentes en la industria alimentaria y continuar brindando productos de alta calidad a los consumidores hondureños”, dijo.

De acuerdo a lo informado, la inversión en la nueva planta le permite a la empresa incursionar en nuevos mercados con un catálogo de productos más amplio. En la actualidad, MHS produce cuatro formatos: caracol, caracolito, marmahón y codito de la marca Mi Pasta, además próximamente añadirán la manufactura de tornillo y de toda la variedad de Buona Pasta.

La nueva plantase ubica en San Pedro Sula, Honduras.

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

Como único fabricante de pastas en Honduras, la empresa busca ofrecer productos nutritivos y accesibles, considerando que el consumo per cápita de pasta sigue creciendo. Actualmente, MHS exporta harina de trigo a El Salvador, Guatemala y atiende también el mercado nostálgico en Estados Unidos. Con la ampliación de su portafolio, la empresa apuesta por llevar nuevos productos, fabricados por manos hondureñas, a países vecinos.

En el caso de la nueva línea de producción de pastas cortas, la principal motivación fue responder a una creciente demanda del mercado, asegurar la consistencia en la calidad de sus productos y seguir apostando por el desarrollo industrial en el país. Según Daniel Ezra Goldstein, esta inversión refleja la visión de la empresa de anticiparse a las necesidades del consumidor y de seguir siendo líderes en la categoría.

El directivo también señaló que la planta tendrá un impacto positivo significativo en la economía local, tanto en la generación directa de empleos como en la activación de la cadena de suministro, y estimó la creación de decenas de puestos de trabajo directos y muchos más indirectos, lo que contribuirá a la dinamización económica de la zona.

Actualmente, la empresa genera 450 empleos directos y 800 en total como grupo empresarial, lo que demuestra su confianza en el país a través de sus inversiones.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

De acuerdo con Goldstein, esta expansión forma parte del plan estratégico de crecimiento sostenible de MHS. Para alcanzar esos objetivos, la nueva planta de pastas cortas está equipada con tecnología de punta, lo que le permite cumplir con estándares internacionales de calidad y competitividad.

Los ejecutivos destacaron que para la instalación dela nueva línea se reacondicionó una de las plantas existentes en San Pedro Sula. La empresa también adquirió maquinaria de última generación de la reconocida marca italiana Pavan, que permite producir pasta en tan solo dos horas, optimizando significativamente los tiempos tradicionales de producción.

El Director de Planta destacó que además de la capacidad de procesamiento añadida, la empresa cuenta con una gran fortaleza logística, una operación que cuenta con certificaciones internacionales ISO 9001 y FSSC22000. “Los hondureños tenemos la capacidad de producir nuestros propios alimentos, con excelente calida de inocuidad”, sostuvo.

Finalmente, Quiroz hizo un llamado a los consumidores a elegir productos elaborados por MHS de los que destaca son producto de manos hondureñas, de alta calidad y con elevados estándares de inocuidad.

“Creemos firmemente que el desarrollo de Honduras se construye con inversión real, trabajo local y productos hechos por hondureños para el mundo. Hoy más que nunca, el país necesita empresas que no solo produzcan, sino que generen empleo, valor y estabilidad para miles de familias. Cada paquete de pasta producido aquí representa el esfuerzo, la capacidad y el talento de nuestra gente. Es motivo de orgullo nacional. Invertir en Honduras es creer en su gente y mientras haya talento, visión y trabajo, este país tiene todo para salir adelante”, valoró Goldstein.

12 toneladas al día es la capacidad de procesamiento de la nueva planta.

1946 fue el año que se fundó Molino Harinero Sula.

450 empleos directos genera la empresa actualmente

Molino Harinero Sula inaugura moderna planta de pastas cortas en Honduras

ESTRATEGIA

Estrategia Según Daniel Ezra Goldstein, Presidente de Junta Directiva, la nueva planta de pasta cortas le permite a Molino Harinero Sula diversificar aún más su portafolio con productos innovadores y les brinda flexibilidad para atender nichos de mercado específicos y responder más ágilmente a las tendencias del consumidor.

"CON ESTA INAUGURACIÓN, REAFIRMAMOS NUESTRA CONVICCIÓN DE SEGUIR INVIRTIENDO EN HONDURAS, APOSTANDO POR SU TALENTO HUMANO Y OFRECIENDO ALIMENTOS DE LA MÁS ALTA CALIDAD PRODUCIDOS EN EL PAÍS”.

Daniel Ezra Goldstein, Presidente de Junta Directiva de MHS.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.