Por: E&N Brand Lab para Tetra Pak
En un mercado en constante evolución, Tetra Pak ha logrado consolidarse como líder en soluciones de procesamiento y envasado para la industria de alimentos y bebidas en Centroamérica. Con una estrategia alineada a su visión 2030, la compañía apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la tecnología para seguir impulsando el crecimiento de sus clientes y garantizar la seguridad alimentaria.
Con cerca de 400 colaboradores en Centroamérica y el Caribe, Tetra Pak se especializa en brindar soluciones integradas para el procesamiento y envasado de alimentos, colaborando estrechamente con sus clientes para garantizar el funcionamiento eficiente de las cadenas de suministro, reducir el desperdicio de alimentos y asegurar su disponibilidad.
“En Tetra Pak somos líderes en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos y bebidas, nos distinguimos por nuestro enfoque integral, donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano, guiados por la promesa de proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta”, aseguró Alejandra Carrasquilla, directora de portafolio de Tetra Pak para Centroamérica y el Caribe.
La directiva también destacó que la empresa brinda soluciones integradas para el procesamiento y envasado de alimentos, colaborando estrechamente con sus clientes, acompañándolos en cada etapa, desde el diseño de soluciones hasta la optimización de procesos, garantizando que los alimentos sean seguros y accesibles en todo el mundo.
COMPROMISO CON LA EXCELENCIA Y LA SOSTENIBILIDAD
Con plena consciencia que el futuro plantea desafíos y oportunidades significativas para la empresa y la industria en general, Tetra Pak sigue evolucionando con una estrategia de negocio a largo plazo para 2030, la cual se enfoca en cuatro pilares clave: garantizar la seguridad y calidad alimentaria, liderar la transformación hacia la sostenibilidad, optimización e integración de las operaciones de sus clientes, y el impulso de la innovación orientada el crecimiento.
Asimismo, con una inversión anual de 100 millones de euros en investigación y desarrollo, la compañía sigue apostando por la mejora sostenible de sus soluciones de envasado y procesamiento, con el objetivo de hacer que los alimentos sean seguros y accesibles en cualquier lugar del mundo.
“La sostenibilidad es un pilar fundamental en las operaciones de Tetra Pak. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestra cadena de suministro para mejorar la trazabilidad y transparencia, impulsando un abastecimiento responsable que minimice el impacto ambiental en toda nuestra cadena de valor. En este sentido, nuestras iniciativas incluyen el uso de materiales provenientes de bosques gestionados de manera sostenible y proveedores de materiales reciclados, integrando estas prácticas en nuestra estrategia empresarial y aplicándolas en toda la cadena de suministro”, refirió la directiva.
Cabe destacar que para garantizar la obtención responsable de materiales renovables, Tetra Pak ha adoptado estándares de certificación voluntaria como el Forest Stewardship Council™ (FSC™). “Todos nuestros proveedores e instalaciones cuentan con la certificación de Cadena de Custodia del FSC™, asegurando que el cartón de nuestros envases proviene de bosques certificados y otras fuentes controladas”, reveló Carrasquilla.
APUESTA POR LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
Tetra Pak ha apostado por la tecnología y la digitalización como motores de transformación para la industria alimentaria, a través de soluciones que permiten integrar, optimizar y conectar operaciones, facilitando la toma de decisiones diarias a través de la automatización.
La creciente cartera de soluciones digitales para el envasado de alimentos de Tetra Pak se basa en un profundo conocimiento del sector, proporcionando información clave para optimizar todos los aspectos de su negocio: calidad e inocuidad alimentaria, sostenibilidad, eficiencia operativa, logística y experiencia del consumidor.
“Además, hemos desarrollado soluciones de envasado conectado, que brindan acceso a datos en tiempo real para mejorar la gestión empresarial y tomar decisiones estratégicas basadas en análisis precisos. También implementamos tecnologías avanzadas para predecir fallos en los equipos, agilizar tiempos de respuesta y ofrecer a nuestros clientes acceso inmediato a la experiencia de Tetra Pak”, señaló la Directora de Portafolio de Tetra Pak para Centroamérica y el Caribe.
Asimismo, la innovación es uno de los pilares fundamentales de la compañía, lo que le ha permitido fortalecer su portafolio de productos con soluciones de envasado más sostenibles y tecnologías avanzadas que optimizan los procesos de producción.
Como resultado en el 2022, Tetra Pak lanzó sus primeras tapas adjuntas al envase para cumplir con las normativas ambientales de la Unión Europea. Además, por primera vez en el mundo, desarrolló una tapa hecha con polímeros reciclados en colaboración con un cliente en Francia. “También en Centroamérica y el Caribe, se han introducido tapas con un 21% menos de huella de carbono y pajillas de papel, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental”, destacó Carrasquilla.
La compañía también ha implementado tecnologías de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para optimizar la eficiencia en las plantas. “Un ejemplo es nuestro sistema de llenado, que reduce el consumo de agua en un 95% mediante filtración y recirculación”, indicó Carrasquilla.
Adicionalmente, con Tetra Pak Custom Printing, la compañía ha transformado la impresión en envases mediante inyección de tinta, eliminando la necesidad de planchas. Esto permite mayor personalización para innovaciones comerciales, productos de temporada y campañas de marketing.
