• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Alimentos
<i>El repunte en la producción impulsará el crecimiento del consumo y la recuperación de los inventarios globales, prevé la agencia para la alimentación y la agricultura. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

FAO advierte que mercado alimentario enfrenta riesgos significativos

18-11-2025 En su nuevo informe semestral sobre la producción alimentaria, la FAO advirtió que la estabilidad del mercado alimentario aún enfrenta riesgos significativos, como la variabilidad climática y las tensiones comerciales internacionales.
<i>La decisión de Trump, adelantada en una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca, reduce de inmediato los aranceles aplicados este año a una serie de productos agrícolas considerados de consumo esencial. Foto de EFE</i>
Centroamérica & Mundo

Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas

15-11-2025 Con esta flexibilización, la Administración de Donald Trump busca contener los precios en los supermercados y responder a las críticas recibidas por el encarecimiento de alimentos básicos.
<i>La baja en los precios del petróleo y los alimentos puede aliviar presiones inflacionarias y mejorar el poder adquisitivo, pero también podría afectar los ingresos por exportación agrícola y minera. Foto de IA Microsoft Designer</i>
Centroamérica & Mundo

¿Qué pasará con los precios de bienes básicos en 2026? Oportunidades y riesgos para Centroamérica

06-11-2025 Según el Banco Mundial, los precios de la energía, alimentos y metales alcanzarán en 2026 su nivel más bajo en seis años. Aunque esto aliviará la inflación, plantea nuevos retos fiscales y comerciales para las economías emergentes de Centroamérica.
<i>La compañía invierte en un moderno laboratorio de 1.300 m² con equipos de última generación y sistemas de calidad de clase mundial. Foto de cortesía</i>
Empresas & Management

ECI invierte US$5 millones en laboratorio comercial de pruebas de empaque

06-11-2025 El centro está equipado con tecnología de última generación, y diseñado para atender las necesidades de sectores como el de dispositivos médicos, farmacéutico, electrónico, alimentario, transporte y logística, entre otros.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Agricultura de América es un faro de seguridad alimentaria para el mundo: IICA

05-11-2025 El director general subrayó el trabajo del IICA en el impulso a la conectividad y la digitalización rural, la agricultura 4.0 y la bioeconomía, el liderazgo en espacios diplomáticos globales y foros internacionales, el reforzamiento de alianzas con actores estratégicos del continente, universidades, científicos y organizaciones de productores.
<i>La demanda de alimentos envasados está respaldada por el crecimiento de la población en las economías maduras. Foto de iStock</i>
Empresas & Management

Ingresos del sector de alimentos envasados crecerán 8 % para 2025-2027, pronostica Fitch

04-11-2025 Los costos de los insumos han disminuido desde los máximos recientes, pero la volatilidad de las divisas y los costos de la logística y las materias primas agrícolas aún presionan los márgenes, indica Fitch Ratings.
<i>Aunque la caída de precios ayudará a suavizar el impacto de la inflación pospandemia y abaratará cereales básicos, los precios medios de las materias primas en los próximos dos años seguirán siendo un 23 % y un 14 % más altos que en 2019, respectivamente. Foto de EFE</i>
Centroamérica & Mundo

Banco Mundial prevé que precio medio de los alimentos caerá 6,1 % en 2025

29-10-2025 Según el informe de perspectivas para los mercados de materias primas del Banco Mundial, la subida de los precios se prevé que será de un 7 % para 2026.
La multinacional Nestlé anunció que eliminará 16.000 puestos en todo el mundo en los próximos dos años. Foto de archivo
Empresas & Management

Nestlé suprimirá 16.000 empleos ante la reducción de ventas y facturación

16-10-2025 La compañía dijo que ha registrado una reducción de sus ventas en los primeros nueve meses del año, lo que ha supuesto una caída de su facturación de 1.200 millones de francos suizos (US$1.507 millones).
El Índice de Precios al Consumidor de Honduras se situó en 0,41 % en septiembre, un aumento de 0,21 puntos porcentuales en comparación con agosto (0,20 %). Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Inflación en Honduras sube levemente y alcanza 4,55 % a septiembre

01-10-2025 Este incremento respondió, en parte, al alza de precios de alimentos industrializados, alquileres de vivienda, servicios médicos, transporte y mantenimiento del hogar, así como de bienes duraderos: vehículos, muebles y artículos de cuidado personal.
Los rubros que más contribuyeron a la contracción de la inflación en la región fueron transporte, muebles y alimentos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Índice de precios al consumidor de Centroamérica disminuye en agosto

25-09-2025 Honduras continuó registrando la inflación más alta de la subregión, con una tasa interanual de 4.16 % en agosto, mientras que Costa Rica mostró deflación interanual (-0.94 %), reporta el SECMCA.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO CORTESÍA /E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

Chubascos, restaurante de comida tradicional tica, abre primer restaurante bajo franquicia

<i>Participan 30 emprendedoras de distintos sectores, gastronomía, belleza, moda, turismo y artesanías, que además de adquirir conocimientos técnicos, fortalecerán su liderazgo y confianza. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

El programa Eclosión dará capacitación a 30 emprendedoras de Costa Rica

<i>El trabajo debe ser colaborativo entre empresarios, generando redes de apoyo, estandarización de procesos y sinergias comerciales. Foto de jacoblund / Getty Images/iStockphoto</i>
Pyme-Emprende

Conozca las claves del éxito para un emprendimiento

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©