Tigo construye autopistas digitales para conectar a El Salvador

Tigo atiende a más de la mitad de la población salvadoreña con servicios móviles, residenciales y corporativos, destaca también su enfoque en conectividad avanzada, ciberseguridad y soluciones digitales para empresas.

2025-11-08

Por E&N Brand Lab para Tigo

Con 33 años de liderazgo en telecomunicaciones en El Salvador, Tigo está comprometida con construir autopistas digitales para desarrollar la conectividad y la digitalización del país, impulsando su crecimiento mediante tecnología e innovación.

La compañía sirve a más de 3 millones de salvadoreños, que representan a más de la mitad de la población país, a través de servicios móviles, residenciales y corporativos que facilitan su productividad, entretenimiento y educación. “Tigo invierte constantemente en infraestructura digital. En los últimos años hemos invertido más de US$500 millones en infraestructura digital, expandiendo y modernizando nuestras redes fijas y móviles, con énfasis en la red 4.5G LTE, consolidando nuestro liderazgo en el sector”, destaca Carolina Vallejo, CEO Tigo El Salvador.

La empresa apoya la transformación digital a partir de un hecho: el móvil se ha consolidado como el centro de la vida digital de sus clientes. Vallejo explica que por eso su oferta de servicios de valor agregado incluye suscripciones a las principales plataformas de streaming como Vix Premium, Disney+, HBO Max, Prime Video, Paramount+, entre otras, todo directamente desde la app Mi Tigo. Además, en un importante esfuerzo, su canal Tigo Sports transmitirá todos los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de los años 2026 y 2030.

Por otro lado, en línea con su compromiso de brindar soluciones innovadoras y seguras, recientemente lanzó Tigo Security, una aplicación que protege la vida digital de los salvadoreños contra amenazas como malware, virus, phishing y enlaces inseguros, cuidando su privacidad y datos personales.

AUTOPISTAS DIGITALES PARA EL DESARROLLO

Vallejo agrega que en la medida que las inversiones avanzan, Tigo reafirma su propósito de construir autopistas digitales para apalancar el desarrollo. “En Tigo tenemos el objetivo de continuar innovando y ser pioneros en el desarrollo tecnológico del país. Nuestra visión de innovación nos lleva a fortalecer servicios adaptados a las necesidades de nuestros clientes, especialmente en el segmento corporativo, donde, además de soluciones de conectividad avanzada, ofrecemos soluciones de nube, comunicaciones y ciberseguridad para acompañar la transformación digital de las compañías”.

Uno de los pilares de la estrategia de la compañía es Tigo Business, la cual se consolida como un aliado estratégico para empresas de todos los tamaños. La unidad de negocios cuenta con la oferta de servicios más robusta de la región respaldada por socios globales como Cloudflare, AWS, Microsoft, Fortinet, entre otros.

“Nuestra propuesta incluye conectividad, ciberseguridad y soluciones como redes SDWAN, que optimizan la conexión entre sedes empresariales de forma flexible y eficiente”, dijo Vallejo.

Dentro de su oferta de valor, Tigo cuenta con un Cybersecurity Operation Center (SOC) regional 24/7, que protege a más de 5.850 organizaciones en nueve países, monitoreando tráfico e incidentes en más de 9.100 sedes remotas.

Vallejo resalta que uno de los principales diferenciadores y un recurso invaluable con el que cuenta Tigo Business es el equipo de expertos certificados para acompañar a las empresas en el desafío de la transformación digital. “Ellos brindan un soporte integral en cada etapa: desde el análisis y diseño estratégico hasta la implementación, soporte y gobernanza”, finalizó la CEO.

La inclusión digitales fundamental en la estrategia ESG de Tigo. En el último año, benefició a más de 5,500 salvadoreños con programas clave:

Conectadas: capacitó a 2.200 mujeres en herramientas digitales para impulsar sus negocios.

Maestr@s Conectad@s: formó a 2.500 docentes en educación digital a través de clases en línea y congresos.

Conéctate Segur@: entrenó a 571 niños, niñas y jóvenes en uso seguro de internet, expandiéndose este año a comunidades como La Campanera (Soyapango).

Gracias a estas iniciativas Tigo se posiciona como la Empresa Responsable ESG#1 en Telecomunicaciones y #2 en ética y gobernanza, según Merco 2024.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.