• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Acnur
El 53 % de los hondureños con necesidades de protección internacional se ha dirigido a Estados Unidos, seguido por México. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Más de 330.000 hondureños buscan protección internacional actualmente, según Acnur

21-06-2025 Esta cifra representa un incremento del 12 % respecto a 2023 (302.384) y un crecimiento de más de 12 veces en la última década, considerando que en 2015 eran apenas 26.299, según datos de Acnur.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Oposición nicaragüense repudia la decisión de Ortega de retirar a Nicaragua de Acnur

15-06-2025 Según Acnur, más de 300.000 nicaragüenses han buscado refugio en Costa Rica durante los últimos siete años, desde que se incrementó la represión y persecución en contra de activistas, periodistas, religiosos, defensores de derechos humanos y ciudadanos que no apoyan al régimen sandinista.
En 2024, las mujeres representaron más de la mitad (54 %) de todas las solicitudes de asilo. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

México registró 80.000 solicitudes de asilo en 2024, un 40 % de incremento

30-04-2025 La mayoría de las personas solicitantes de asilo provenían de Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela, reporta la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
El programa de reubicación comenzó a implementarse en agosto de 2023 en Costa Rica. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Más nicaragüenses podrán optar por Movilidad Segura para ir a EEUU

13-11-2024 ACNUR informó que hasta el 12 de enero de 2024, más de 117.000 personas habían solicitado ingresar al Programa de Movilidad Segura.
Informe: La falta de justicia alimenta los desplazamientos en Honduras
Centroamérica & Mundo

Informe: La falta de justicia alimenta los desplazamientos en Honduras

23-10-2024 Otros factores de la huida son la inseguridad, la violencia, en particular la de las maras o bandas, y el cambio climático, señala un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Costa Rica también acoge a más de 218.000 personas solicitantes de protección internacional, la mayoría de ellas nicaragüenses. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Costa Rica reconoce que 'institucionalidad no da abasto' para apoyar a refugiados

11-10-2024 El año pasado por este país de 5,1 millones de habitantes pasaron más de 500.000 migrantes de diversas nacionalidades como venezolanos, haitianos, ecuatorianos y otros.
ACNUR pide más cooperación entre países en tema de refugiados de Centroamérica
Centroamérica & Mundo

ACNUR pide más cooperación entre países en tema de refugiados de Centroamérica

13-04-2024 Hasta mediados de 2023, la región había dado refugio a 22 millones de personas desplazadas por la fuerza y apátridas desde Centroamérica, indica un reporte de ACNUR.
Entre junio y diciembre se detectaron 139 casos (207 personas) de distintas nacionalidades deportadas a México desde Estados Unidos.
Centroamérica & Mundo

Un 50 % de los migrantes que llegan a México salen de su país por la violencia

08-03-2024 El 66 % de las personas encuestadas por ACNUR refirió que su vida, seguridad o libertad correría peligro si fuera devuelta a su país de origen.
Estudio: Migrantes en América Latina benefician a las economías locales
Centroamérica & Mundo

Estudio: Migrantes en América Latina benefician a las economías locales

27-02-2024 Se calcula que había 22,1 millones de desplazados en las Américas a mediados de 2023.
Canciller de Guatemala: Depende de EEUU reabrir inscripciones a centros de procesamiento
Centroamérica & Mundo

Canciller de Guatemala: Depende de EEUU reabrir inscripciones a centros de procesamiento

22-06-2023 Las oficinas de movilidad segura comenzaron a aceptar citas a partir del 12 de junio; sin embargo, poco después no permitió más registros.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©