01-04-2025 De igual forma, FQM ha suspendido el arbitraje que tenía planeado presentar en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá. First Quantum solicitaba una compensación de 20.000 millones de dólares por el cierre.
26-03-2025 Actualmente, la mina se mantiene en estado de conservación, lo que representa un costo mensual de US$20 millones, según informó recientemente a EFE un portavoz de la compañía.
22-03-2025 En la mina las máquinas permanecen paradas, salvo alguna labor de mantenimiento, a la espera de volver a excavar en un sitio de extracción o tajo que, según datos de Cobre Panamá, alcanza los 180 metros de profundidad.
20-03-2025 El actual Gobierno panameño alude un enorme golpe económico por el cierre de esa gran mina de cobre, lo que los ambientalistas consideran una "falacia de la dependencia económica".
14-03-2025 El Presidente José Mulino dijo que había autorizado la remoción de productos de cobre varados de la mina, argumentando que se estaba desperdiciando y que Panamá tendría que ser reembolsado una vez que los productos se procesen fuera del país.
27-02-2025 First Quantum ya inició un proceso de arbitraje internacional contra Panamá ante una corte con sede en Miami (EE.UU.), por US$20.000 millones según datos de prensa local.
14-02-2025 La compañía canadiense indicó que el Gobierno de Panamá solicitó a la Cámara de Comercio Internacional una extensión de las fechas, entre otras razones para que las nuevas autoridades del país tuvieran tiempo para "valorar la situación con respecto a la mina".
09-07-2024 De los más de 7.000 empleados de la mina Cobre Panamá solo quedan unos 1.400 en labores de mantenimiento y más de 1.600 trabajadores de las comunidades aledañas quedaron desamparados.
03-07-2024 El proceso se dará después de que la Corte Suprema de Justicia panameña declaró inconstitucional la Ley 406 del 20 de octubre de 2023 del contrato de concesión minera.