Empresas & Management

Panamá autoriza exportaciones de concentrado de cobre de mina cerrada

El Presidente José Mulino dijo que había autorizado la remoción de productos de cobre varados de la mina, argumentando que se estaba desperdiciando y que Panamá tendría que ser reembolsado una vez que los productos se procesen fuera del país.

2025-03-14

Por revistaeyn.com

Panamá autorizó la venta de concentrado de cobre en la mina Cobre Panamá de First Quantum, dijo el presidente José Raúl Mulino, impulsando las acciones de la minera canadiense en un 15% a un máximo de dos meses en la Bolsa de Valores de Toronto.

Mulino también ordenó el reinicio de una planta de energía necesaria para operar el puerto de Punta Rincón, ubicado a 27 km al norte de la mina, que se utilizará para ayudar a exportar la producción de la mina.

Grupo Montecristo: De Costa Rica a Panamá, la estrategia de expansión

El Ministerio de Comercio e Industria dijo en un comunicado que apoyaba los comentarios de Mulino sobre la mina, pero advirtió que no podría haber conversaciones con First Quantum hasta que la minera abandonara el arbitraje contra el gobierno panameño.

“Cualquier tipo de acercamiento dependerá de la suspensión inmediata de esos procesos”, dijo el ministerio, y agregó que “una vez hecho eso, podemos seguir adelante con la autorización (...) en el embarque del concentrado de cobre almacenado”.

El gobierno de Panamá ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto Cobre Panamá a fines de 2023 luego de protestas sobre supuestas preocupaciones ambientales. La medida generó preguntas sobre el mantenimiento del enorme sitio y las 120.000 toneladas métricas de concentrado de cobre almacenado.

Antes de su cierre, la mina era una de las principales fuentes de cobre del mundo, representando el 1 % de la producción mundial.

Mulino dijo que había autorizado la remoción de productos de cobre varados de la mina, argumentando que se estaba desperdiciando y que Panamá tendría que ser reembolsado una vez que los productos se procesen fuera del país.

REVISARÁN EL TEMA

El presidente dijo que revisaría el futuro de la mina de manera más amplia tan pronto como la próxima semana.

“El tema de la mina será abordado con mucha responsabilidad y teniendo en cuenta en todo momento el interés nacional”, dijo Mulino. “Empezaremos a partir de la semana que viene”.

Con respecto a la planta de energía, el ministerio dijo que el gobierno todavía estaba sopesando opciones que permitirían que la planta se reactivara en beneficio de la red eléctrica nacional.

Trump pide al Pentágono preparar planes para retomar el Canal de Panamá

“Esta decisión no significa una reactivación de la actividad minera”, dijo el ministerio.

En un comunicado emitido después de que Mulino hablara, First Quantum expresó su satisfacción con la decisión del presidente de reiniciar la planta de energía, así como sus comentarios sobre las exportaciones.

“Acogemos con beneplácito las declaraciones hechas por el presidente (...) respecto a las autorizaciones para exportar concentrado de cobre”, dijo First Quantum a Reuters en el comunicado.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE