18-05-2025 La OPS expuso que la "situación se ve agravada por el cambio de los patrones climáticos y los factores medioambientales, así como por la reducción de la cobertura de vacunación".
02-11-2024 La zona de Panamá Metro sigue siendo la que acumula más casos de dengue, con 6.737, seguida de las cercanas provincias de Colón, indica el Ministerio de Salud.
26-10-2024 De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del 2024 se reportaron 7.243 casos sospechosos de dengue en el país. El 78 % de los casos sospechosos son menores de 19 años.
18-10-2024 Las autoridades invirtieron 25 millones de lempiras en la adquisición de las dosis de vacuna TAK-003, procedente de Japón, contra el dengue.
23-09-2024 Datos publicados el 19 de septiembre por el Ministerio de Salud, indican que a esa fecha se contabilizan 22.575 casos de dengue, más del doble que los 10.236 que se registraron para la misma fecha del 2023.
23-09-2024 Hasta la semana epidemiológica 34 de 2024, la subregión México y Centroamericana presenta un incremento en el número de casos de dengue de 136 % en comparación con el mismo periodo del 2023 y del 220 % con respecto al promedio de los últimos 5 años.
19-09-2024 Los departamentos (provincias) de Jutiapa en el sureste del país y Quetzaltenango, la segunda ciudad más importante, son las zonas más afectadas por el dengue en 2024.
28-08-2024 En el país centroamericano circulan cuatro serotipos de dengue, según autoridades y médicos hondureños, que han exhortado a la población a que acuda inmediatamente al hospital en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.
26-08-2024 El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud detalla que las regiones que más casos de la enfermedad registran son Panamá Metro con 4.152; Colón (Caribe) con 1.918, y Panamá Oeste con 1.396.
26-08-2024 En lo que va del año el dengue ha causado la muerte a 137 personas, lo que refleja "la gravedad de la situación y la urgencia de nuestras acciones", dijeron las autoridades.