28-07-2024 El virus causa síntomas similares a los del dengue: fiebre, dolor muscular, rigidez en las articulaciones, dolor de cabeza, vómitos, náuseas, escalofríos o sensibilidad a la luz.
El médico Edwin Calgua del Hospital General San Juan de Dios indica que los pacientes atendidos en el centro asistencial han manifestado dolor de cabeza, malestar muscular intenso, fiebre, fatiga, mucosidad, dolor de garganta y tos.
El 17 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia del alivio en cualquier tipo de dolor, para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit in nam vulputate a netus ornare, laoreet interdum blandit rhoncus curabitur venenatis dignissim cubilia morbi nec enim.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit hac pellentesque in euismod, quis augue mauris vulputate leo placerat rutrum proin aliquet suscipit est a
La investigación, realizada por la la Universidad de Arizona, plantea la posibilidad de que el dolor, como síntoma temprano de COVID-19, pueda ser reducido por la proteína spike SARS-CoV-2.
Médicos hondureños amenazaron este domingo con abandonar los hospitales si no cierran las industrias y los restaurantes de comida rápida que provocan contagios masivos en la región norte del país, lo que provoca muertes en el personal de salud.