• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Fake news
La escalada de la desinformación obliga a las empresas a repensar sus sistemas de gestión reputacional. Foto cortesía
Empresas & Management

Desinformación causa pérdidas anuales por hasta US$78.000 millones, según informe

30-04-2025 Informe de LLYC advierte sobre el impacto económico de la desinformación y llama a las empresas a blindarse mediante inteligencia artificial y gestión estratégica.
Los vídeos analizados por ESET siguen una estructura muy definida: en un formato de “avatar” ubicado en una esquina de la pantalla, una persona que alega ser especialista. Foto cortesía
Tecnología & Cultura Digital

Avatares con IA en TikTok difunden desinformación médica

11-04-2025 ESET alerta que los ciberatacantes también lograron sacarles rédito, y las deepfakes se convirtieron en uno de los grandes dolores de cabeza en el mundo de la ciberseguridad.
Un 55 % de los encuestados afirmó que tuvo acceso a contenido que claramente era falso, mientras navegaba en alguna de las plataformas de Meta. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Contenido falso impacta en el comportamiento digital de los latinoamericanos, según estudio

01-03-2025 El 31 % de los usuarios en América Latina admite haber creído en noticias falsas, destacando la responsabilidad de las plataformas sobre su contenido, señala encuesta.
El cambio no solo pone en riesgo los derechos de los usuarios, sino que también fomenta un entorno digital susceptible a la manipulación y el abuso. Foto de B4LLS / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

Eliminar verificación de datos de Meta aumentará propagación de noticias falsas, dice SIP

09-01-2025 Para la SIP, la decisión de Meta de resignar su responsabilidad directa en la verificación de información y delegarla exclusivamente en usuarios anónimos debilita los esfuerzos necesarios para combatir la propagación de noticias falsas.
<i>Martin Marty Baron es un periodista estadounidense. Fue director del Washington Post. y del Boston Globe. FOTO WEB.</i>
Centroamérica & Mundo

Martin Baron: Los periodistas no sólo deben relatar hechos, sino mostrar pruebas

03-01-2025 Es premio Pulitzer (2003), dirigió las redacciones de los más poderosos diarios de EE.UU. Hoy, Martin Baron se define como uno de los escasos periodistas que “aún creen en la objetividad”. Aquí, sus reflexiones sobre prensa, poder, democracia y una nueva “era Trump”.
<i>La empresa propietaria de Facebook e Instagram anunció que CrowdTangle dejará de estar disponible a partir del 14 de agosto, menos de tres meses antes de la elección en Estados Unidos. FOTO AFP</i>
Tecnología & Cultura Digital

Meta eliminará herramienta clave contra la desinformación

03-04-2024 Retirar la herramienta de monitoreo significa un golpe duro en un año en que decenas de países celebran elecciones, un momento ideal para la proliferación de falsas narrativas
<i>Las cinco principales preocupaciones son diferentes en cada país, señaló Saadia Zahidi, directora general del FEM, este miércoles en rueda de prensa en Londres, precisando que si los riesgos de informaciones erróneas ''no aparecen para nada entre esas principales inquietudes' para Estados Unidos. FOTO JuSun/istock</i>
Centroamérica & Mundo

La desinformación, un riesgo latente para 2024, según Foro Económico Mundial

10-01-2024 En pleno boom del recurso a la inteligencia artificial (IA), "el uso generalizado de información errónea y desinformación, y de las herramientas para difundirlas, pueden debilitar la legitimidad de los gobiernos recién elegidos", según el estudio "Global Risks Report (Informe de Riesgos Globales)".
<i>Esta fotografía tomada en Mulhouse, este de Francia, el 19 de octubre de 2023, muestra figuras junto al logotipo de la aplicación para compartir vídeos de redes sociales Tik Tok reflejadas en espejos. FOTO SEBASTIEN BOZÓN / AFP</i>
Tecnología & Cultura Digital

TikTok afirma que eliminó 4 millones de videos en la UE en septiembre

25-10-2023 Según el informe, en septiembre Tiktok eliminó 17 videos por pedido explícito de gobiernos de la UE. El informe sostiene que en promedio el tiempo necesario para tomar una determinación ha sido de 13 horas durante septiembre.
X (Twitter) ahora exige fuentes verificadas en las Notas de la comunidad
Tecnología & Cultura Digital

X (Twitter) ahora exige fuentes verificadas en las Notas de la comunidad

19-10-2023 Actualmente se pueden añadir Notas de la comunidad tanto en publicaciones como en imágenes -opción disponible desde el pasado mes de mayo- y en vídeos.
Malasia emprenderá acciones legales contra Meta por contenido dañino
Empresas & Management

Malasia emprenderá acciones legales contra Meta por contenido dañino

26-06-2023 Se estima que el 60 % de los 33 millones de habitantes del país tienen una cuenta registrada en Facebook.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©