16-11-2022 La industria de la maquila en Honduras despedirá 2022 con unas cuatro plantas de textiles cerradas y con más de 8.000 despidos a causa del bajo consumo en los Estados Unidos.
03-08-2022 Apenas un 5% de los productos que se elaboran en las maquilas del país se comercializan en Honduras, son materiales de construcción. Están incursionando en productos farmacéuticos.
En las zonas francas hondureñas hay 133 maquilas dedicadas a la confección y la manufactura. Además, hay 19 textileras, que son las que suministran la hilaza a las empresas de confección.
Dictamen favorable a la iniciativa 5007, Ley Emergente para la Conservación de Empleo: solo el sector de Vestuario y Textiles y los 'Call Centers' se verán beneficiados.
En menos de dos meses el sector ha perdido 11.520 puestos de trabajo y se ha cerrado una maquila, según la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex) que también alerta que no habrían contrataciones.
Iniciativa contra reloj del Ministerio de Economía contempla 10 años de exoneraciones fiscales a la industria de vestuario y textil, y evitar así fuga de empresas a otros países. Normativa debe eliminar subvenciones a la exportación.
Las exportaciones del régimen especial siguen en negativo, pero el gobierno sandinista insiste que al final del año la tendencia se revertirá. IMAE a julio muestra una contracción del 7,3%, frente a los siete primeros meses de 2014.
En 2014 la producción aumentó 10,5%, lo que se atribuye al impulso de la actividad textilera como respuesta a la recuperación de la demanda externa. Nuevo parque entrará en operación a final de año.