• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Mario Lubetkin
FAO impulsa la prevención de la Peste Porcina Africana en Panamá
Centroamérica & Mundo

FAO impulsa la prevención de la Peste Porcina Africana en Panamá

23-08-2024 La Peste Porcina Africana amenaza los medios de vida de miles de productores en América Latina y el Caribe, provocando graves pérdidas económicas y afectando la seguridad alimentaria.
<i>La FAO y el Banco Mundial (BM) destacan que para alejar estos riesgos es necesario apuntalar las cadenas de producción y enfocar el desarrollo de pequeños productores y su encadenamiento con la gran industria. FOTO ISTOCK</i>
Empresas & Management

Industria de alimentos: cambio climático, la gran amenaza

14-02-2024 Según el Banco Mundial, la crisis alimentaria global se ha agravado, entre otras cosas, por el creciente número de restricciones al comercio de alimentos establecidas por los países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios. A diciembre de 2023, 19 países han establecido 27 prohibiciones de alimentos y 9 limitan sus exportaciones.
<i>Entre 2020 y 2021, el costo de una dieta saludable aumentó en un 5,3% en América Latina y el Caribe, a consecuencia del confinamiento de esos años</i>
Centroamérica & Mundo

El hambre afecta a 43,2 millones de personas en América Latina

13-11-2023 América Latina y el Caribe es el área del planeta donde la dieta saludable es más cara. Mientras que en el mundo el precio promedio es de 3,66 dólares por persona, el costo en la región es de 4,08 dólares.
Uno de cada cuatro desastres en el mundo ocurre en América Latina y el Caribe
Centroamérica & Mundo

Uno de cada cuatro desastres en el mundo ocurre en América Latina y el Caribe

02-06-2023 Estudios de la FAO muestran que la agricultura y sus subsectores absorben el 26 % del impacto de los desastres relacionados con el clima.
Universalización del acceso al agua en Latinoamérica requiere inversión del 1,3 % del PIB regional
Centroamérica & Mundo

Universalización del acceso al agua en Latinoamérica requiere inversión del 1,3 % del PIB regional

01-02-2023 CEPAL señala que el 25 % de la población en la región (unas 161 millones de personas) no cuenta con acceso a agua potable.
Costo de la dieta saludable en América Latina es el más alto del mundo
Centroamérica & Mundo

Costo de la dieta saludable en América Latina es el más alto del mundo

18-01-2023 El costo promedio en la región es de US$3,89, superior al promedio global (US$3,54), señala un informe de la ONU.
FAO llama a la integración para fortalecer la agricultura familiar en Latinoamérica
Centroamérica & Mundo

FAO llama a la integración para fortalecer la agricultura familiar en Latinoamérica

11-12-2022 Se remarcó que es fundamental orientar más inversiones a la agricultura familiar como estrategia para combatir la desigualdad y proveer la sociedad con alimentos sanos.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©